|
 |
Enero 1 de 1804 |
Haití se convierte en el primer país independiente de América Latina. |
Enero 1 de 1830 |
Anastasio Bustamante, vicepresidente con Vicente Guerrero, asume la Presidencia de la República. |
Enero 1 de 1873 |
Es inaugurado el Ferrocarril México-Veracruz: “Quien no ha subido al ferrocarril ignora lo que es el vértigo de la velocidad.” |
Enero 1 de 1959 |
Salvador Nava Martínez, candidato independiente de oposición, asume el cargo de presidente municipal de San Luís Potosí. |
Enero 1 de 1994 |
¡BASTA!: Rebelión del Ejército Zapatista de Liberación Nacional en Chiapas. |
 |
Enero 2 de 1720 |
Nace José de Gálvez en Málaga, España. (Biografía) |
Enero 2 de 1801 |
Son encarcelados los autores del rumor de que el indio Mariano se levantará en armas para restaurar la monarquía de Moteczuma y coronarse rey. |
Enero 2 de 1877 |
José María Iglesias publica un Manifiesto de Iglesias en el que señala que: “el triunfo militar de Díaz no constituirá una victoria política”. |
Enero 2 de 1912 |
Se termina de construir el primer avión mexicano. |
Enero 2 de 1946 |
La multitud que protesta por el fraude electoral es acribillada en León, Guanajuato. |
 |
Enero 3 de 1924 |
Muere fusilado Felipe Carrillo Puerto, después de la derrota de la rebelión delahuertista. (Biografía) |
Enero 3 de 1991 |
Reforma y adiciona el COFIPE. |
 |
Enero 4 de 1803 |
José de Iturrigaray asume el cargo de virrey de la Nueva España (Biografía). |
Enero 4 de 1825 |
Inglaterra: primer país que reconoce la Independencia de México. |
Enero 4 de 1846 |
Mariano Paredes y Arrillaga asume el cargo de presidente de la República interino. |
Enero 4 de 1943 |
Reforma a la Ley Electoral |
Enero 4 de 1998 |
Emilio Chuayffet es destituido como secretario de Gobernación. |
 |
Enero 5 de 1545 |
Las Casas llega a México, aquí iniciará su obra en defensa de los indígenas. |
Enero 5 de 1814 |
Realistas derrotan a Morelos en Puruarán. |
Enero 5/6 de 1814 |
Nace Melchor Ocampo en Maravatío, Michoacán. (Biografía) |
Enero 5 de 1822 |
Las Provincias de Centro América se unen al Imperio Mexicano. |
Enero 5 de 1973 |
Ley Federal Electoral. |
 |
Enero 6 de 1536 |
Se funda Colegio de Santa Cruz de Tlatelolco para la educación superior de los hijos de los caciques. |
Enero 6 de 1853 |
A las siete y media de la noche, Juan Bautista Ceballos asume el poder ejecutivo tras la renuncia del presidente Mariano Arista. |
Enero 6 de 1915 |
Carranza expide Ley Agraria para reconstituir los ejidos y tratar de solucionar la carencia de tierras. |
Enero 6 de 1963 |
Se crea la Confederación Nacional Campesina Independiente. |
Enero 6 de 1982 |
Reforma a la LOPPE. |
Enero 6 de 1988 |
Adición al Código Federal Electoral. |
Enero 6 de 1992 |
Se termina la reforma agraria y se abre el campo al capital mediante la reforma al artículo 27 de la Constitución. |
 |
Enero 7 de 1866 |
Se libra la Batalla de los Álamos, una de las más reñidas entre imperialistas y republicanos. |
Enero 7 de 1907 |
Estalla la violencia durante la Huelga de Río Blanco; los obreros se oponen al nuevo Reglamento de Trabajo. |
Enero 7 de 1946 |
Ley Electoral Federal. |
Enero 7 de 1954 |
Reforma a la Ley Electoral. |
Enero 7 de 1994 |
En la ciudad de México la ciudadanía se manifiesta contra la guerra en Chiapas. |
 |
Enero 8 de 1824 |
Nace Francisco González Bocanegra en San Luís Potosí. (Biografía) |
Enero 8 de 1848 |
Manuel de la Peña y Peña asume la presidencia de la República. |
Enero 8 de 1960 |
Ley de Radio y Televisión. |
Enero 8 de 1973 |
Inicia operaciones Televisión Vía Satélite SA Televisa, la empresa de televisión más grande de América Latina. |
 |
Enero __ de 1921 (Ca.) |
El general Francisco Murguía desconoce al gobierno del general Álvaro Obregón y convoca a emprender un movimiento restaurador de la legalidad conforme al Plan de Saltillo. |
Enero 9 de 1983 |
Declaración de Contadora para pacificar Centroamérica. |
 |
Enero 10 de 1765 |
Nace Fray Melchor de Talamantes en Lima, Perú. (Biografía) |
Enero 10 de 1821 |
Iturbide pide a Guerrero se indulte; acordarán reunirse en Acatempam. |
Enero 10 de 1862 |
Ultimátum de la Triple Alianza a México para obligar al pago de la deuda externa. |
Enero 10 de 1876 |
Porfirio Díaz se opone a la reelección de Lerdo de Tejada: proclama el Plan de Tuxtepec. |
Enero 10 de 1989 |
Es detenido Joaquín Hernández Galicia "La Quina", líder del sindicato de PEMEX. |
Enero 10 de 1994 |
Manuel Camacho es comisionado para negociar la paz en Chiapas. |
 |
Enero 11 de 1858 |
El Congreso es disuelto por Comonfort: inicia la Guerra de Reforma. |
Enero 11 de 1858 |
Tras desconocer a Comonfort, Félix María Zuloaga es nombrado presidente por el partido conservador. |
Enero 11 de 1861 |
El Ejército liberal entra a México. Con este hecho, termina la Guerra de Reforma. |
Enero 11 de 1873 |
Nace Dwight W. Morrow en West Virginia. EUA. (Biografía) |
Enero 11 de 1915 |
Jesús Carranza es aprehendido, huertistas intentan chantajear a su hermano Venustiano. |
Enero 11 de 1929 |
El estudiante cubano Julio Antonio Mella, perseguido por sus ideas políticas muere asesinado. |
Enero 11 de 1949 |
La Comisión Federal de Electricidad pasa a ser organismo, público, descentralizado y con patrimonio propio. |
 |
Enero 12 de 1829 |
El Congreso nombra presidente a Vicente Guerrero y Vice-presidente a Bustamante. |
Enero 12 de 1842 |
Es confirmada la creación del Consejo de Salubridad. |
Enero 12 de 1861 |
Varios Diplomáticos son expulsados del país por haber tomado partido a favor de los conservadores. |
Enero 12 de 1988 |
Se integra el Frente Democrático Nacional FDN en Jalapa, Veracruz. |
Enero 12 de 1994 |
Ordena el presidente Salinas al Ejército cese el fuego en Chiapas. |
 |
Enero 13 de 1776 |
Juan Sánchez Azcona nace en la ciudad de México. |
Enero 13 de 1823 |
En la Batalla de Almolonga, Guerrero es dado por muerto. Iturbide creerá que ha sofocado en el sur el levantamiento en su contra. |
Enero 13 de 1916 |
Se instala el Primer Congreso Feminista en Mérida, Yucatán. |
Enero 13 de 1916 |
Muere el usurpador Victoriano Huerta. (Biografía) |
Enero 13 de 1923 |
El gobierno federal expulsa al delegado apostólico Philippi por violar la Constitución de la República. |
Enero 13 de 1977 |
Es creado el DIF para promover el desarrollo de la comunidad y fomentar el bienestar familiar. |
 |
Enero 14 de 1784 |
Inicia su publicación la “Gazeta de México”, antecedente del “Diario Oficial”. |
Enero 14 de 1831 |
José Antonio Facio asume el cargo de ministro de Guerra del presidente Bustamante. |
Enero 14 de 1916 |
Venustiano Carranza expide un decreto en el que declara fuera de la ley a Villa. |
 |
Enero 15 de 1624 |
Del esfuerzo de un Virrey por gobernar bien, resulta una pugna que termina en motín. |
15 de enero de 1851 |
Tras reñidas elecciones, el general Mariano Arista asume pacíficamente la presidencia de la República. |
15 de enero de 1869 |
Se crea el Estado de Hidalgo. |
 |
Enero 16 de 1915 |
El presidente provisional, nombrado por la Convención, Eulalio Gutiérrez, huye de México con los fondos de la Tesorería. Lo sucede Roque González Garza. |
Enero 16 de 1917 |
Alemania propone una alianza a Carranza en contra de los Estados Unidos para recuperar los territorios despojados en la guerra de 1846-48. (Telegrama Zimmermann). |
Enero 16 de 1952. |
El Territorio de Baja California Norte se convierte en Estado de la Federación. |
 |
Enero 17 de 1811 |
Los insurgentes pierden ante los realistas la Batalla de Puente de Calderón. Este hecho representa un gran desastre para los insurgentes. |
Enero 17 de 1821 |
Moisés Austin obtiene permiso para colonizar Texas. Será el origen de muchos problemas de consecuencias graves para el país. |
Enero 17 de 1840 |
Mexicanos y extranjeros intentan crear la República del Río Grande con los Estados de Tamaulipas, Coahuila, Nuevo León y parte de Texas en disputa. |
Enero 17 de 1822 |
Son rechazados en las Cortes los Tratados de Córdoba. |
Enero 17 de 1873 |
Manuel Lozada proclama el “Plan Libertador de los Pueblos”, de contenido agrarista. |
 |
Enero 18 de 1775 |
Pedro Moreno González nace en la Hacienda de La Daga, de Lagos (hoy de Moreno), Jalisco. |
Enero 18 de 1827 |
El padre Joaquín Arenas invita al general Ignacio Mora a encabezar una rebelión para variar la forma del gobierno mexicano. |
Enero 18 de 1946 |
Desaparece el Partido de la Revolución Mexicana (PRM) y surge en su lugar el Partido Revolucionario Institucional (PRI). |
 |
Enero 19 de 1523 |
Llega a la Nueva España fray Pedro de Gante. Con la llegada de los primeros catequizadores iniciará la conquista espiritual de México. |
Enero 19 de 1847 |
Se rebelan contra la ocupación norteamericana y asesinan al gobernador Bent en Taos, Nuevo México. |
Enero 19 de 1853 |
Convocatoria a congreso extraordinario. |
Enero 19 de 1858 |
En Guanajuato, el presidente Juárez reestablece el gobierno constitucional y nombra su gabinete. |
Enero 19 de 1943 |
Reforma a la división electoral. |
Enero 19 de 1943 |
Se publica la ley del seguro social que crea el IMSS. |
 |
Enero 20 de 1822 |
Nace Jesús González Ortega en la hacienda San Mateo, cerca de Teúl, jurisdicción de Fresnillo, Zacatecas. (Biografía) |
 |
Enero 21 de 1769 |
Nace Ignacio Allende en la Villa de San Miguel el Grande (hoy de Allende), Guanajuato. (Biografía) |
Enero 21 de 1907 |
Porfirio Díaz inaugura el Tráfico interoceánico por Tehuantepec. |
 |
Enero 22 de 1547 |
Muere Sebastián Ramírez de Fuenleal en Villaescusa. (Biografía) |
Enero 22 de 1809 |
La Junta Central de España emite un decreto que declara a las colonias españolas en América parte integrante de la monarquía española con derecho a representación política. |
Enero 22 de 1909 |
Surge el Partido Democrático. |
Enero 22 de 1927 |
Se promulga la reforma a los artículos 82 y 83 de la Constitución. |
 |
Enero 23 de 1862 |
El presidente Juárez expide una drástica ley para castigar los delitos contra la nación, el orden, la paz pública y las garantías individuales. |
Enero 23 de 1880 |
Nace Antonio Díaz Soto y Gama en San Luís Potosí. (Biografía) |
Enero 23 de 1924 |
Francisco Field Jurado es asesinado: Se oponía a los Tratados de Bucareli. |
 |
Enero 24 de 1717 |
Nace Antonio María de Bucareli y Urzúa en Sevilla. (Biografía) |
Enero 24 de 1917 |
En Puebla, Francisco Coss convoca a jefes locales para establecer bases de reparto de tierras. |
Enero 24 de 1928 |
Son establecidos los periodos presidenciales de seis años y de paso se omite que sólo podrá existir una única reelección mediata. |
 |
Enero 25 de 1553 |
Inauguración de cursos de la Real Universidad de México. |
Enero 25 de 1569 |
Por Real Cédula es establecido el Tribunal de la Santa Inquisición. |
 |
Enero 26 de 1848 |
Nace Justo Sierra Méndez en Campeche. (Biografía) |
 |
Enero 27 de 1790 |
Nace Juan N. Álvarez en Santa María de la Concepción, Atoyac, actual estado de Guerrero. (Biografía) |
Enero 27 de 1846 |
Convocatoria para congreso ordinario |
 |
Enero 28 de de 1835 |
Asume la presidencia de la República interinamente el general Miguel Barragán en sustitución de Santa Anna. |
Enero 28 de de 1992 |
Se establece una nueva relación Iglesias-Estado en la Constitución. |
 |
Enero 29 de 1760 |
Valerio Trujano nace en Tepecoacuilco, hoy estado de Guerrero. |
Enero 29 de 1763 |
Muere Juan José Eguiara y Eguren, solemnes funerales se celebran en la Universidad y en la Catedral. (Biografía) |
Enero 29 de 1877 |
Nace Eduardo Hay en la ciudad de México. (Biografía) |
Enero 29 de 1970 |
Reforma a la Ley Electoral se concede el voto a los 18 años. |
 |
Enero 30 de 1925 |
Garrido Canabal promulga un decreto que restringe a uno por cada treinta mil habitantes, el número de sacerdotes que pueden oficiar en Tabasco. |
 |
Enero 31 de 1824 |
El Congreso aprueba el Acta Constitutiva de la Federación por el que la nación adopta para su gobierno la forma de república representativa, popular y federal. |
Enero 31 de 1894 |
Gustavo Baz Prada nace en Tlalnepantla, estado de México. |
Enero 31 de 1831 |
Muere Juan Francisco Azcárate y Ledesma. (Biografía) |
.