|
 |
Septiembre 1 de 1917 |
Venustiano Carranza establece la fecha de los informe presidenciales. |
Septiembre 1 de 1925 |
Se funda el Banco de México. |
Septiembre 1 de 1950 |
La televisión llega a México. Inicia sus transmisiones regulares XHTV Canal 4 con el IV Informe del presidente Miguel Alemán Valdés. |
Septiembre 1 1982 |
López Portillo nacionaliza la banca y establece el control de cambios. |
Septiembre 1 1997 |
El PRI pierde la mayoría absoluta en la Cámara de Diputados. |
 |
Septiembre 2 de 1906 |
Flores Magón invita a tomar armas para derrocar la dictadura de Porfirio Díaz. |
Septiembre 2 de 1932 |
Ortíz Rubio renuncia a la Presidencia. Ejerció su mandato en el periodo del “Maximato” llamado así por el poder real ejercido por Calles |
Septiembre 2 de 1991 |
Muere Alfonso García Robles en la ciudad de México. (Biografía) |
 |
Septiembre 3 de 1783 |
Gran Bretaña reconoce la soberanía de España sobre el territorio de Belice. |
Septiembre 3 de 1884 |
Nace Francisco J. Múgica en Tingüindín, Michoacán. (Biografía) |
Septiembre 3 de 1914 |
Villa y Obregón proponen desaparecer la vicepresidencia e inhabilitar a funcionarios y militares en activo para aspirar a la Presidencia. |
Septiembre 3 de 1932 |
Abelardo L. Rodríguez asume el cargo de Presidente Sustituto Constitucional a Presidencia. |
Septiembre 3 de 1993 |
Reforma constitucional en materia electoral. |
 |
Septiembre 4 de 1841 |
Gabriel Valencia proclama el Plan de la Ciudadela contra Anastasio Bustamante. |
 |
Septiembre 5 de 1519 |
Xicoténcatl combate a los españoles. (Biografía) |
Septiembre 5 de 1865 |
Para atraerse el apoyo de los sureños derrotados en la Guerra de Secesión, Maximiliano restituye la esclavitud simulando un proyecto de colonización. |
 |
Septiembre 6 de 1847 |
Ante el rechazo mexicano de las exageradas peticiones norteamericanas, Estados Unidos rompe la tregua. |
Septiembre 6 de 1916 |
Inician las Conferencias para negociar la salida de la expedición punitiva norteamericana que persigue a Francisco Villa. |
 |
Septiembre 7 de 1861 |
Cincuenta y un diputados piden a Juárez que renuncie a la presidencia; el mismo día otros cincuenta y dos diputados le piden que no lo haga. |
 |
Septiembre 8 de 1847 |
Las tropas mexicanas enfrentan a los invasores americanos en la Batalla del Molino del Rey. |
Septiembre 8 de 1862 |
Muere Ignacio Zaragoza en Puebla, Puebla. (Biografía) |
Septiembre 8 de 1869 |
Nace José María Pino Suárez en Tenosique, Tabasco. |
Septiembre 8 de 2000 |
Muere Carlos Enrique Castillo Peraza (Biografía). |
 |
Septiembre 9 de 1731 |
Nace Francisco Javier Clavijero en la ciudad de Veracruz (Biografía) |
Septiembre 9 de 1809 |
Simpatizantes de la independencia de Nueva España, se reúnen con delegados de Querétaro y Guanajuato; discuten la idea de independencia. |
Septiembre 9 de 1847 |
Los invasores americanos ahorcan en San Ángel a soldados irlandeses del Batallón de San Patricio. |
Septiembre 9 de 1918 |
Es fundada la Asociación de la Prensa Mexicana, con la idea de ser ajena a movimientos políticos y religiosos. |
 |
Septiembre 10 de 1786 |
Nace Nicolás Bravo en Chilpancingo (hoy Guerrero). (Biografía) |
Septiembre 10 de 1810 |
Arias denuncia a los conspiradores de Querétaro. |
Septiembre 10 de 1923 |
México y Estados Unidos firman los tratados de Bucareli. |
Septiembre 10 de 1964 |
Muere Efraín González Luna en Guadalajara, Jalisco. (Biografía) |
 |
Septiembre 11 de 1813 |
Morelos emite el Reglamento Normativo del Congreso, en el que prefija las funciones del Congreso y determina las funciones del Ejecutivo. |
Septiembre 11 de 1829 |
En Pueblo Viejo, Veracruz, Isidro Barradas es derrotado en su intento de reconquistar el país para España. |
 |
Septiembre 12 de 1571 |
Llega a la ciudad de México Pedro Moya de Contreras, primer inquisidor de Nueva España. |
Septiembre 12 de 1844 |
Jose Joaquin Herrera asume la presidencia de la República por primera vez (Biografía) |
Septiembre 12 de 1855 |
El general Rómulo Díaz de la Vega asume de facto la presidencia de la República. |
Septiembre 12 de 1896 |
Es fundado el periódico “El Imparcial”. |
Septiembre 12 de 1909 |
Emiliano Zapata es elegido presidente de la “Junta de Defensa de la Tierra de Anenecuilco”. |
 |
Septiembre 13 de 1810 |
Aprehenden a conspiradores; se les acusa de fabricar armas y cartuchos para la causa insurgente. |
Septiembre 13 de 1812 |
El insurgente Leonardo Bravo es ejecutado por orden del Virrey Venegas. |
Septiembre 13 de 1813 |
Se instala en Chilpancingo el Primer Congreso de Anáhuac para dar organización política al país, convocado por Morelos desde Acapulco. |
Septiembre 13 de 1821 |
Iturbide y funcionarios virreinales discuten los puntos de los Tratados de Cordoba. |
Septiembre 13 de 1847 |
Batalla de Chapultepec: después de la derrota, el camino será expedito para los invasores que tomarán la ciudad de México. |
13 de Septiembre de 1882 |
El presidente Manuel González inaugura un monumento que honra la memoria de los Niños Héroes. |
Septiembre 13 de 1912 |
Muere Justo Sierra Méndez en Madrid, España. (Biografía) |
Septiembre 13 de 1918 |
Se funda la CONCAMIN |
 |
Septiembre 14 de 1769 |
Nace Alexander von Humboldt en Berlín. (Biografía) |
Septiembre 14 de 1824 |
Se une Chiapas a México |
Septiembre 14 de 1847 |
Las tropas invasoras norteamericanas ocupan la capital de la República. |
Septiembre 14 de 1916 |
Se reforma el decreto de Adiciones al Plan de Guadalupe para convocar a un Constituyente. |
Septiembre 14-17 de 1939 |
Se funda el Partido Acción Nacional PAN |
 |
Septiembre 15 de 1808 |
Gabriel Yermo, acaudalado comerciante de la ciudad de México, al frente de un grupo armado de trabajadores de sus haciendas, destituye al virrey Iturrigaray e impone en su lugar a Pedro Garibay. (Biografía de Iturrigaray) |
Septiembre 15 de 1810 |
Ignacio Pérez llega en la madrugada a San Miguel a avisar a Allende que la conspiración de Querétaro ha sido descubierta, en tanto el Intendente Riaño ordena la aprehensión de los capitanes Allende y Aldama. |
Septiembre 15 de 1821 |
Juan María Echávarri, gobernador de Yucatán, declara su independencia y expresa el deseo de formar parte de la nación que surja del Plan de Iguala. |
Septiembre 15 de 1829 |
Vicente Guerrero declara abolida la esclavitud pues en la práctica, no habían tenido efecto anteriores disposiciones. |
Septiembre 15 de 1830 |
Nace Porfirio Díaz en Oaxaca. (Biografía) |
Septiembre 15 de 1854 |
Por primera vez es cantado el Himno Nacional Mexicano en el Teatro “Santa Anna”, después llamado “Teatro Nacional”. |
Septiembre 15 de 1875 |
Se constituye el Senado |
Septiembre 15 de 1908 |
Se funda el Primer Club Antirreeleccionista de México. |
 |
Septiembre 16 de 1810 |
Hidalgo inicia la insurgencia con una arenga conocida como el “Grito de Independencia”. |
Septiembre 16 de 1847 |
Antonio López de Santa Anna renuncia a la presidencia de la República y queda en su lugar, José Joaquín Herrera. |
Septiembre 16 de 1873 |
Nace Ricardo Flores Magón en Oaxaca. (Biografía) |
Septiembre 16 de 1881 |
Comienza a publicarse el "Diario del Hogar". |
 |
Septiembre 17 de 1875 |
La Cámara de Senadores, sesiona por primera vez después de quedar legítimamente constituida bajo la presidencia de Mariano Escobedo. |
Septiembre 17 de 1973 |
Elementos de la Liga 23 de Septiembre intentan secuestrar a Eugenio Garza Sada, quien resulta muerto. |
 |
Septiembre 18 de 1914 |
Álvaro Obregón es liberado por Francisco Villa tras estar a punto de ser fusilado. |
 |
Septiembre 19 de 1916 |
Carranza convoca al Congreso Constituyente que se reunirá en la ciudad de Querétaro el 1° de diciembre de 1916. |
Septiembre 19 de 1985 |
Un terremoto de 8.1 grados en la escala de Richter sacude a la Ciudad de México. La pasividad del gobierno hace surgir la organización civil. |
 |
Septiembre 20 de 1858 |
Juárez lamenta la suspensión del periódico “Siglo XIX”. |
Septiembre 20 de 1911 |
El Partido Popular Evolucionista exige se aplace la elección presidencial. |
Septiembre 20 de 1916 |
Ley Electoral para el congreso constituyente |
 |
Septiembre 21 de 1551 |
Es fundada la Universidad de México, la primera del continente americano. |
Septiembre 21 de 1844 |
Valentín Canalizo es nombrado presidente interino de la República. |
Septiembre 21 de 1848 |
Muere Carlos María de Bustamante en la ciudad de México. (Biografía) |
 |
Septiembre 22 de 1771 |
Antonio María de Bucareli y Ursúa asume el cargo de virrey de la Nueva España (Biografía) |
Septiembre 22 de 1841 |
Francisco Javier Echeverría asume la presidencia de la República. |
Septiembre 22 de 1867 |
Aparece el primer número del periódico “El Diablillo Colorado”. |
Septiembre 22 de 1907 |
Nace Antonio Ortíz Mena en Parral, Chihuahua. (Biografía) |
Septiembre 22 de 1910 |
Porfirio Díaz inaugura en el anfiteatro de la Escuela Preparatoria, la Universidad Nacional. |
Septiembre 22 de 1912 |
Es establecida la Casa del Obrero Mundial. |
Septiembre 22 de 1924 |
Muere Francisco Alonso Bulnes en la ciudad de México. (Biografía) |
Septiembre 22 de 1969 |
Muere Adolfo López Mateos en la ciudad de México. (Biografía) |
 |
Septiembre 23 de 1913 |
El presidente del Senado rechaza el discurso que Belisario Domínguez pronunciaría en esa Cámara y en el que ataca al dictador Huerta. |
Septiembre 23 de 1914 |
Nace la Comisión Permanente de Pacificación para mediar en el conflicto Carranza-Villa. |
Septiembre 23 de 1939 |
Muere Francisco León De la Barra en Biarritz, Francia. (Biografía) |
Septiembre 23 de 1965 |
Ataque al cuartel Militar de Ciudad Madera, Chihuahua |
 |
Septiembre 24 de 1810 |
Hidalgo es excomulgado por rebelde, hereje y por haber iniciado la lucha de independencia. |
Septiembre 24 de 1846 |
Fuerzas invasoras norteamericanas toman Monterrey. |
Septiembre 24 de 1993 |
Se reforman, adicionan y derogan algunos artículos del COFIPE. |
 |
Septiembre 25 de 1584 |
Pedro Moya de Contreras asume el cargo de virrey de la Nueva España (Biografía) |
Septiembre 25 de 1873 |
Las Leyes de Reforma son incorporadas a la Constitución de 1857. |
Septiembre 25 de 1877 |
Nace Plutarco Elías Calles en Guaymas, Sonora. (Biografía) |
 |
Septiembre 26 de 1847 |
Tras la derrota ante a las tropas norteamericanas que ocupan la capital, Manuel de la Peña, establece el gobierno de la República en Toluca. |
Septiembre 26 de 1859 |
Es firmado el tratado Mon-Almonte en París, Francia. |
 |
Septiembre 27 de 1783 |
Nace Agustín de Iturbide en Valladolid (hoy Morelia), Michoacán. (Biografía) |
Septiembre 27 de 1810 |
Es expedido un bando que ofrece recompensa por las cabezas de los jefes insurgentes. |
Septiembre 27 de 1821 |
De acuerdo al Plan de Iguala y a los Tratados de Córdoba, el Ejército Trigarante toma la capital e instituye la Junta Provisional Gubernativa. |
Septiembre 27 de 1960 |
El presidente Adolfo López Mateos nacionaliza la industria eléctrica. |
Septiembre 27 de 1971 |
Julio Hirschfeld Almada, director general de Aeropuertos y Servicios Auxiliares ASA, es secuestrado por el Frente Urbano Zapatista FUZ. |
 |
Septiembre 28 de 1541 |
Tenamaztle sitia la antigua Guadalajara (Nochistlan). (Biografía) |
Septiembre 28 de 1793 |
Juan Antonio Montenegro y Arias propone instaurar en Nueva España una república libre y representativa |
Septiembre 28 de 1810 |
Las fuerzas insurgentes de Miguel Hidalgo, formadas por más de cincuenta mil hombres, atacan la ciudad de Guanajuato: Toman la Alhóndiga. |
Septiembre 28 de 1841 |
Con la firma del Plan de Tacubaya acaba la revolución contra el presidente Bustamante y se unifican los grupos levantados en armas. |
Septiembre 28 de 1994 |
José Francisco Ruiz Massieu, excuñado del presidente Salinas, diputado y secretario general del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, es herido de muerte y fallece en el Hospital Español. |
 |
Septiembre 29 de 1786 |
Nace Guadalupe Victoria en la Villa de Tamazula, provincia de Nueva Galicia (hoy Durango). (Biografía) |
Septiembre 29 de 1831 |
Nace Miguel Miramón en la ciudad de México. (Biografía) |
Septiembre 29 de 1900 |
Es inaugurada la nueva penitenciaría en Lecumberri. |
Septiembre 29 de 1900 |
Nace Miguel Alemán Valdés en Sayula, Veracruz. (Biografía) |
Septiembre 29 de 1913 |
En el Senado, Belisario Domínguez pronuncia un discurso en contra del usurpador Victoriano Huerta. No fue incluido en el diario de debates. |
Septiembre 29 de 1921 |
Álvaro Obregón publica el decreto que crea la Secretaría de Educación Pública. |
Septiembre 29 de 1937 |
Muere Genaro Estrada Félix (Biografía). |
 |
Septiembre 30 de 1765 |
Nace José María Teclo Morelos y Pavón en la ciudad de Valladolid (hoy Morelia), Michoacán. (Biografía) |
Septiembre 30 de 1986 |
Muere Jesús Guiza y Acevedo en la ciudad de México. (Biografía) |
|