|
 |
Febrero 1 de 1823 |
Con el Plan de Casa Mata se da el primer pronunciamiento de tropas mexicanas. |
Febrero 1 de 1861 |
Juárez expide el decreto por el que declara fiesta nacional el 5 de febrero, aniversario de la promulgación de la Constitución de 1857. |
Febrero 1 de 1867 |
Liberales ganan la Batalla de San Jacinto. Por este triunfo, Juárez obtiene reconocimiento nacional e internacional. |
Febrero 1 de 1868 |
La Escuela Nacional Preparatoria inicia sus labores bajo el lema: “Libertad, Orden y Progreso”. |
 |
Febrero 2 de 1832 |
Muere Ignacio López Rayón en la Ciudad de México. (Biografía) |
Febrero 2 de 1848 |
Termina la guerra entre México y los Estados Unidos: son firmados los Tratados de Guadalupe Hidalgo. |
Febrero 2 de 1859 |
Zuloaga nombra presidente sustituto de la República a Miguel Miramón. Juárez sigue siendo el presidente legal. |
Febrero 2 de 1861 |
Es expedida la Ley de Secularización de Hospitales y Establecimientos de Beneficencia. |
Febrero 2 de 1861 |
Es decretada la Ley sobre Libertad de Imprenta, sin más límite que el respeto a la vida privada, a la moral y a la paz públicas. |
Febrero 2 de 1962 |
Manifestación contra los libros de texto gratuitos. |
 |
Febrero 3 de 1470 |
Nace Vasco de Quiroga en Ávila, España. (Biografía) |
Febrero 3 de 1814 |
Mariano Matamoros es fusilado en Morelia. |
Febrero 3 de 1867 |
Bazaine, comandante de las fuerzas de intervención, se despide del pueblo de México. |
Febrero 3 de 1926 |
El arzobispo de México se declara contra cuatro artículos constitucionales. |
Febrero 3 de 1939 |
Se crea el INAH, con personalidad jurídica propia y dependiente de la Secretaría de Educación Pública. |
Febrero 3 de 1983 |
Se establece la rectoría económica del Estado en la Constitución |
Febrero 3 de 1983 |
Se reforma y adicional el Articulo 115 Constitucional |
 |
Febrero 4 de 1724 |
Concluyen reedificación del antiguo Palacio Municipal de México. |
Febrero 4 de 1911 |
Luis Moya, levantado en armas en apoyo al Plan de San Luis de Francisco I. Madero, toma la población de Nieves, Zacatecas. |
 |
Febrero 5 de 1857 |
El Congreso Constituyente promulga y jura la nueva Constitución de la República. |
Febrero 5 de 1896 |
Lauro Aguirre publica el Plan Restaurador de la Constitución y Reformista. |
Febrero 5 de 1901 |
Se realiza el primer Congreso de Clubes Liberales en San Luis Potosí |
Febrero 5 de 1917 |
Venustiano Carranza promulga la nueva Constitución Política de México. |
Febrero 5 de 1930 |
Pascual Ortiz Rubio sufre un atentado y resulta herido durante su toma posesión de la Presidencia de la República. |
Febrero 5 de 1934 |
Abelardo L. Rodríguez expide el decreto que define las características del Escudo Nacional. |
 |
Febrero 6 de 1853 |
Muere Anastasio Bustamante en San Miguel el Grande (hoy de Allende). (Biografía) |
Febrero 6 de 1917 |
Ley electoral. |
Febrero 6 de 2000 |
A las 6:35 de la mañana del domingo, 2,260 elementos de la Policía Federal Preventiva irrumpen en la Ciudad Universitaria. |
 |
Febrero 7 de 1853 |
Lombardini asume la Presidencia, durante su gestión, mandará llamar al “Héroe de Turbaco”. |
Febrero 7 de 1858 |
Comonfort sale a EUA; sus últimos actos como presidente, desembocan en la Guerra de Reforma. |
Febrero 7 de 1985 |
Es secuestrado Enrique Camarena Salazar, agente encubierto de la Drug Enforcemente Administration DEA de los Estados Unidos. |
 |
Febrero 8 de 1865 |
Durante el sitio de Oaxaca, Porfirio Díaz escribe al mariscal Francisco Aquiles Bazaine y solicita una conferencia personal. Posteriormente, el tema causará gran controversia |
Febrero 8 de 1958 |
Huelga de telegrafistas |
 |
Febrero 9 de 1812 |
José María Morelos, se detiene en Cuautla, Morelos, donde diez días más tarde será sitiado. |
Febrero 9 de 1913 |
Inician los sucesos conocidos con el nombre de la “Decena Trágica” que terminarán con el asesinato de Francisco I. Madero y Pino Suárez. |
Febrero 9 de 1913 |
Muere Bernardo Reyes bajo el fuego de una ametralladora durante los hechos de la “Decena Trágica”. (Biografía) |
Febrero 9 de 1929 |
Es fusilado León Toral, asesino del general Álvaro Obregón. |
Febrero 9 de 1995 |
Zedillo trata de capturar a Marcos. Al tiempo que pretende negociar la paz, lanza una ofensiva contra el EZLN. |
 |
Febrero 10 de 1763 |
Dentro de la lucha entre Inglaterra y Francia por extender sus posesiones en América del Norte, termina la guerra de siete años con el Tratado de París. |
Febrero 10 de 1818 |
Nace Guillermo Prieto Pradilla en la Ciudad de México. (Biografía) |
Febrero 10 de 1821 |
Guerrero e Iturbide se entrevistan para pactar el cese de la guerra de Independencia, el cual sellan con el “Abrazo de Acatempan”. |
Febrero 10 de 1854 |
Muere José Joaquín de Herrera Tacubaya, D. F. (Biografía) |
Febrero 10 de 1913 |
Felipe Ángeles llega a México para apoyar al presidente Madero, ante la actitud tortuosa de Victoriano Huerta. |
Febrero 10 de 1915 |
El coronel Abel Ortiz Argumedo toma la ciudad de Mérida y se declara gobernador de Yucatán |
Febrero 10 de 1952 |
Félix F. Palavicini Soria muere en la ciudad de México. |
 |
Febrero 11 de 1847 |
El senador estadounidense Thomas Corwin pronuncia un discurso en el que acusa al presidente Polk de falsificar la historia y emprender la guerra contra México sin facultades constitucionales. |
Febrero 11 de 1913 |
Huerta aparentando ser fiel al presidente Madero, simula atacar a sublevados que acribillan a las tropas federales. |
 |
Febrero 12 de 1794 |
Nace Valentín Canalizo en Monterrey, Nuevo León. (Biografía) |
Febrero 12 de 1857 |
Ley Orgánica Electoral |
Febrero 12 de 1913 |
El Embajador de EU pide a Madero garantías para las propiedades de extranjeros y su renuncia. |
Febrero 12 de 1913 |
Estados Unidos envía barcos de guerra a puertos mexicanos como medida precautoria para proteger las vidas y los intereses de sus nacionales. |
Febrero 12 de 1947 |
Voto femenino a nivel municipal |
Febrero 12 de 1959 |
Es creada la Comisión Nacional de los Libros de Texto Gratuito, como dependencia de la Secretaría de Educación Pública. |
Febrero 12 de 1987 |
Se publica el Código Federal Electoral |
Febrero 12 de 2006 |
Muere Juan Sánchez Navarro y Peón (Buigrafía) |
 |
Febrero 13 de 1564 |
El virrey Luis de Velasco, envía la expedición de Miguel López de Legazpi y fray Andrés de Urdaneta a las Filipinas, con lo que se inicia el comercio mediante la Nao de China. (Ver biografía del virrey Luis de Velasco) |
Febrero 13 de 1811 |
Nace François Achille Bazaine (Biografía). |
Febrero 13 de 1893 |
Muere Ignacio Manuel Altamirano, en San Remo, Italia. (Biografía) |
Febrero 13 1967 |
Muere Abelardo L. Rodríguez (Biografía). |
 |
Febrero 14 de 1781 |
Nace Valentín Gómez Farías en Guadalajara. (Biografía) |
Febrero 14 de 1810 |
El Consejo de Regencia de España expide en Cádiz un decreto por el que se dispone la elección de diputados ante las cortes en todos los dominios de la Corona. |
Febrero 14 de 1812 |
Gutiérrez de Lara rechaza la ayuda condicionada propuesta por James Monroe, secretario de Estado del presidente James Madison. |
Febrero 14 de 1831 |
Es fusilado Vicente Guerrero en Cuilapan, Oaxaca. (Biografía) |
Febrero 14 de 1904 |
Nace Valentín Campa en Monterrey, Nuevo León. (Biografía) |
Febrero 14 de 1967 |
Promovido por México, es firmado el Tratado de Tlaltelolco, acuerdo multilateral en contra de las armas nucleares. |
Febrero 14 de 1972 |
Reducción de edad para ser candidato a legislador |
 |
Febrero 15 de 1775 |
Nace Miguel Ramos Arizpe en el Valle de las Labores, San Nicolás de la Capellanía (hoy Ramos Arizpe), en Coahuila. (Biografía) |
Febrero 15 de 1859 |
Trinidad Sánchez Santos nace en Tlaxcala. |
Febrero 15 de 1913 |
Cólogan, en nombre del cuerpo diplomático acreditado en México, pide la renuncia al presidente Madero, quien rechaza su intromisión. |
 |
Febrero 16 de 1917 |
Muere fusilado en Ciudad Victoria, Tamaulipas Alberto Carrera Torres. (Biografía) |
 |
Febrero 17 de 1877 |
Porfirio Díaz reasume la presidencia de la República. (Biografía) |
Febrero 17 de 1847 |
Los Batallones polkos se sublevan contra el gobierno al grito de ¡Muera Gómez Farías! y ¡Mueran los Puros! |
Febrero 17 de 1915 |
Pactan Venustiano Carranza y la Casa del Obrero Mundial: se incorporan a la revolución los “Batallones Rojos”. |
Febrero 17 de1940 |
Se publica el Reglamento Federal de Toxicomanía que monopoliza la venta de fármacos prohibidos. |
Febrero 17 de 2004 |
Muere José López Portillo y Pacheco en la ciudad de México. (Biografía) |
 |
Febrero 18 de 1519 |
La expedición de Hernán Cortés sale de Cuba. Inicia la conquista de México. |
Febrero 18 de 1856 |
Congreso Constituyente inicia sesiones |
Febrero 18 de 1913 |
Madero y Pino Suárez son aprehendidos en Palacio Nacional por Aureliano Blanquet dentro del periodo de la llamada “Decena Trágica”. |
 |
Febrero 19 de 1812 |
Inicia el Sitio de Cuautla: Morelos atacado por realistas. Representó uno de los hechos de armas más significativos de la Guerra de Independencia. |
Febrero 19 de 1818 |
Nace Gabino Barreda en Puebla, Pue. (Biografía) |
Febrero 19 de 1862 |
El distrito de Campeche se convierte en Estado de la Federación. |
Febrero 19 de 1862 |
Es firmado el Convenio de la Soledad, por el que potencias extranjeras no atentarán contra la soberanía nacional. |
Febrero 19 de 1867 |
Durante el Sitio de Querétaro, el emperador Maximiliano resiste a las fuerzas nacionales. |
Febrero 19 de 1880 |
Nace Álvaro Obregón Salido en la Hacienda de Siquisiva, Navojoa, Sonora. (Biografía) |
Febrero 19 de 1913 |
Se consuma la traición: Huerta y Wilson firman el Pacto de la Embajada. |
Febrero 19 de 1913 |
Por sólo cuarenta y cinco minutos, Pedro Lascuráin Paredes asume el cargo de presidente interino. |
Febrero 19 de 1913 |
Victoriano Huerta asume la presidencia y rende la protesta de ley ante los diputados |
Febrero 19 de 1913 |
Victoriano Huerta es desconocido por Venustiano Carranza, Gobernador de Coahuila: considera su designación ilegal |
 |
Febrero 20 de 1534 |
Carlos V permite la esclavitud de los indios bajo determinadas condiciones. |
Febrero 20 de 1850 |
Muere Valentín Canalizo en la ciudad de México. (Biografía) |
Febrero 20 de 1913 |
Desfilan frente a Palacio Nacional los miembros del gabinete del usurpador Victoriano Huerta, encabezados por Félix Díaz. |
 |
Febrero 21 de 1794 |
Nace Antonio López de Santa Anna y Pérez Lebrón, en Jalapa. (Biografía) |
Febrero 21 de 1910 |
El gobierno de Porfirio Díaz reconoce la utilidad de la Cruz Roja. |
Febrero 21 de 1925 |
Un grupo armado se apodera de la parroquia de La Soledad para fundar la Iglesia Católica Apostólica Mexicana. |
Febrero 21 de 1949 |
Reforma a la Ley Electoral |
 |
Febrero 22 de 1822 |
Se instala la Primera Asamblea Legislativa, con el nombre específico de las Cortes, iniciará sesiones el día del aniversario del Plan de Iguala. |
Febrero 22 de 1847 |
En la Batalla de la Angostura, luchan las tropas nacionales contra las invasoras norteamericanas. |
Febrero 22 de 1913 |
El presidente Madero y el vicepresidente Pino Suárez son asesinados; una comisión de diputados felicitará al usurpador Victoriano Huerta. |
Febrero 22 de 1921 |
Se funda la Confederación General de Trabajadores CGT |
 |
Febrero 23 de 1609 |
Es reprimida la rebelión del negro Yanga |
Febrero 23 de 1792 |
Nace José Joaquín de Herrera, en Jalapa, Veracruz. (Biografía) |
Febrero 23 de 1926 |
Muere Emilio Vázquez Gómez en la ciudad de México. (Biografía) |
 |
Febrero 24 de 1821 |
Vicente Guerrero y Agustín de Iturbide proclaman el "Plan de Iguala" por el que declaran la Independencia de México. |
Febrero 24 de 1822 |
Se instala el Congreso y se establecen las bases constitucionales. |
Febrero 24 de 1854 |
Nace José Mora y del Río, en Pajacuarán, Michoacán. (Biografía) |
Febrero 24 de 1887 |
Inauguración de la Escuela Nacional de Maestros. |
Febrero 24 de 1936 |
Nace la Confederación de Trabajadores de México CTM |
Febrero 24 de 1940 |
Lázaro Cárdenas instituye el Día de la Bandera. |
 |
Febrero 25 de 1895 |
Muere José María Mata Reyes en Martínez de la Torre, Veracruz. (Biografía) |
Febrero 25 de 1950 |
Miguel Alemán crea el Instituto Nacional de la Juventud Mexicana, INJUVE. |
 |
Febrero 26 de 1847 |
Rebelión de los “Polkos”: les parece injusto que personas acomodadas sean expuestas a contratiempos en las campañas para defender el país. |
Febrero 26 de 1863 |
Decreto de extinción de las comunidades religiosas: las monjas son restituidas a la condición civil y al goce de sus derechos naturales. |
Febrero 26 de 1864 |
Se separa Coahuila de Nuevo León y vuelve a ser un Estado de la Federación. |
 |
Febrero 27 de 1767 |
Como resultado de una pugna Iglesia-Estado, Carlos III expulsa por decreto a los Jesuitas del territorio colonial. |
Febrero 27 de 1833 |
Nace Leandro Valle, en la ciudad de México. (Biografía) |
Febrero 27 de 1882 |
Nace José Vasconcelos en Oaxaca (Biografía) |
Febrero 27 de 1897 |
Nace Manuel Gómez Morín, en la región minera de Batopilas, Chihuahua. (Biografía) |
 |
Febrero 28 de 1525 |
Es ahorcado Cuauhtémoc (Biografía) |
Febrero 28 de 1808 |
Tropas francesas entran a Barcelona, España. |
Febrero 28 de 1836 |
José Justo Corro asume el cargo de presidente interino por la enfermedad del general Miguel Barragán. |
Febrero 28 de 1881 |
Muere Jesús González Ortega en Saltillo, Coahuila. (Biografía) |
Febrero 28 de 1943 |
Se crea la Confederación de Nacional Organizaciones Populares, CNOP, que integra a las clases medias al Partido Revolucionario Institucional. |
 |
Febrero 29 de 1940 |
Asume Dionisio Encina la dirección del Partido Comunista Mexicano PCM. |
|