12 de Septiembre de 1571
El Tribunal del Santo Oficio de la Inquisición, establecido en 1231 para combatir las herejías, fue instituido en Castilla en 1478 mediante una bula pontificia y ya en 1480, funcionó el primer tribunal en Sevilla para combatir a los conversos sospechosos de judaizar.

En 1483, los judíos que habitaban Andalucía fueron expulsados. En Nueva España, la Inquisición funcionó desde 1522, pero fue establecida formalmente en 1571. Su primer inquisidor fue Pedro Moya (Biografía).

Los indígenas quedaron fuera de su jurisdicción desde 1573. Su influencia se extendió hasta la capitanía general de Guatemala y las Filipinas. Dado que era un Instrumento de control político, fue abolida por las Cortes de Cádiz en 1813 y restaurada por Fernando VII en 1814 para usarla como arma contra los liberales. Desaparecerá definitivamente el 10 de junio de 1820.

Doralicia Carmona: MEMORIA POLÍTICA DE MÉXICO.
|