Febrero 18 de 1913
Victoriano Huerta lleva a Aureliano Blanquet ante el presidente Francisco I. Madero “para ofrecerle sus respetos”, pero al llegar a Palacio, ordena a un grupo de oficiales y soldados que suban las escaleras y aprehendan al presidente y a sus colaboradores. El teniente coronel Teodoro Jiménez Riveroll penetra con sus soldados en el Salón de Consejos. Madero le pregunta qué hace allí, el hombre se turba y dice “que iba a poner centinelas en los balcones”. Madero protesta y pide que se retire con sus tropas, pero Riveroll increpándolo con dureza, lo toma violentamente del brazo y Madero le da una bofetada. Gustavo Garmendia exclama: “¡Al Presidente nadie lo toca!” y le dispara matándolo. Entonces el mayor Izquierdo, ordena a los soldados hacer fuego, pero otro ayudante de Madero dispara su pistola sobre él. Mientras, los soldados también disparan matando a Marcos Hernández que se interpone entre las balas y Madero. En la confusión, los ayudantes del presidente restablecen el orden y hacen que la tropa desaloje el salón.




Madero decide salir de Palacio Nacional para buscar un sitio más seguro. Uno de los primeros en salir es Pino Suárez, quien al bajar al patio, es detenido por Blanquet y llevado a la intendencia de Palacio. Cuando Madero baja y trata de escapar, es detenido por el coronel Carlos García Hidalgo; regresa Blanquet, y lo jala de un brazo, Madero le da un golpe y le dice “es usted un traidor”; los soldados impiden su salida y también lo conducen preso a la intendencia.


Antes de la aprehensión de Madero, su hermano Gustavo fue detenido y enviado a la ciudadela en donde fue martirizado y asesinado por el propio Huerta. Ya detenidos, Madero y Pino Suárez son obligados a firmar sus renuncias y se les promete una escolta para que salgan del país. Durante la tarde de este mismo día, Huerta envía una circular telegráfica a todos los gobernadores informándoles de la detención de Madero y de su acceso al poder. Textualmente dice: “Autorizado por el Senado, he asumido el Poder Ejecutivo, estando presos el Presidente y su Gabinete. V. Huerta.”


Doralicia Carmona: MEMORIA POLÍTICA DE MÉXICO.
|