1941 |
Feb |
21 |
Revelaciones de Leónides, hermano del general Almazán, respecto a la actitud del gobierno norteamericano. |
1941 |
May |
30 |
Respuesta a las 12 preguntas del licenciado Vicente Lombardo Toledano. Manuel Ávila Camacho. |
1941 |
Ago |
4 |
Carta del Atlántico. Franklin D. Roosevelt. Winton Churchill. |
1941 |
Ago |
22 |
Orígenes y consecuencias de la inflación monetaria. Miguel Palacios Macedo. (Crítica ortodoxa a la política económica). |
1941 |
Sep |
1 |
Primer Informe de Gobierno. Manuel Ávila Camacho. |
1941 |
Sep |
18 |
Delito de disolución social. |
1941 |
Nov |
19 |
Convención para el arreglo de reclamaciones entre los Estados Unidos Mexicanos y los Estados Unidos de América. |
1941 |
Dic |
5 |
Se crea la CANACINTRA. |
1941 |
Dic |
7 |
Estados Unidos declara la guerra a Alemania, Italia y Japón tras el ataque a Pearl Harbor. |
1941 |
Dic |
27 |
Muere Eduardo Hay en la ciudad de México. (Biografía). |
1942 |
May |
1 |
Discurso ante la manifestación obrera que desfiló en conmemoración del Día del Trabajo. Manuel Ávila Camacho. |
1942 |
May |
13 |
El buque-tanque petrolero “Potrero del Llano” es hundido frente a las costas de Florida. |
1942 |
May |
28 |
Ávila Camacho propone declarar el "estado de guerra" a las potencias del Eje. |
1942 |
May |
28 |
Discurso informando estado de guerra entre México y el EJE. Manuel Ávila Camacho. |
1942 |
Jun |
3 |
Mensaje a la Nación explicando el uso que hará de las facultades extraordinarias. Manuel Ávila Camacho. |
1942 |
Sep |
1 |
Segundo Informe de Gobierno. Manuel Ávila Camacho. |
1942 |
Sep |
15 |
Parte del discurso sobre la Unidad Nacional. Manuel Ávila Camacho. |
1942 |
Oct |
14 |
Reforma Política. Carta del Comité Directivo Nacional del PAN al presidente Manuel Ávila Camacho. |
1942 |
Nov |
25 |
Discurso ante intelectuales mexicanos. Manuel Ávila Camacho. |
1942 |
Dic |
12 |
Fundación del Instituto Mexicano del Seguro Social. |
1943 |
Ene |
4 |
Reforma a la Ley Electoral. |
1943 |
Ene |
19 |
Reforma a la división electoral. |
1943 |
Ene |
19 |
Se publica la ley del seguro social que crea el IMSS. |
1943 |
Feb |
28 |
Se crea la Confederación de Nacional Organizaciones Populares, CNOP, que integra a las clases medias al Partido Revolucionario Institucional. |
1943 |
Mar |
25 |
Discurso ante los asilados españoles. Manuel Ávila Camacho. |
1943 |
Abr |
21 |
Discurso ante el presidente Roosevelt. Manuel Ávila Camacho. |
1943 |
Sep |
1 |
Tercer Informe de Gobierno. Manuel Ávila Camacho. |
1944 |
|
|
Cartilla Moral. Alfonso Reyes. |
1944 |
|
|
Apuntes de Historia Nacional 1910-1942. Silvio Zavala. |
1944 |
Ene |
11 |
Mensaje al Congreso (Segunda Carta de Derechos). Franklin Delano Roosevelt. |
1944 |
Jul |
16 |
El coronel Antonio Cárdenas Rodríguez recibe el mando de la Fuerza Aérea Expedicionaria Mexicana, Escuadrón Aéreo 201. |
1944 |
Ago |
21 |
Es promulgada la Ley de emergencia para iniciar la Campaña Nacional contra el Analfabetismo. |
1944 |
Ago |
21 |
Ley que establece la Campaña contra el Analfabetismo. |
1944 |
Sep |
1 |
Cuarto Informe de Gobierno. Manuel Ávila Camacho. |
1945 |
Feb |
11 |
Conferencia de Yalta de los aliados para definir el futuro de Europa después de la guerra. |
1945 |
Abr |
7 |
Pacto Obrero Industrial. Manuel Ávila Camacho. |
1945 |
May |
8 |
El ejército soviético toma Berlín con lo que finaliza la guerra en Europa. |
1945 |
May |
8 |
Mensaje con motivo de la victoria sobre la Alemania Nazi. Manuel Ávila Camacho. |
1945 |
Jun |
5 |
Discurso ante el Consejo Extraordinario de la CTM. Miguel Alemán Valdés. |
1945 |
Jun |
26 |
Carta de las Naciones Unidas. Preámbulo, propósitos y principios. |
1945 |
Ago |
15 |
Japón se rinde y finaliza la Segunda Guerra Mundial. |
1945 |
Ago |
15 |
Mensaje con motivo de la victoria de los aliados contra Japón. Manuel Ávila Camacho. |
1945 |
Sep |
1 |
Quinto Informe de Gobierno. Manuel Ávila Camacho. |
1945 |
Sep |
2 |
Se firma la rendición de Japón con lo que termina la guerra en Asia. |
1945 |
Sep |
26 |
Plataforma Política. Ezequiel Padilla. |
1945 |
Sep |
30 |
Programa Político. Miguel Alemán Valdés. |
1945 |
Oct |
19 |
Muere Plutarco Elías Calles en la ciudad de México, D. F. (Biografía). |
1945 |
Oct |
24 |
Es creada la Organización de las Naciones Unidas ONU. |
1946 |
|
|
Pensamiento del Pueblo Mexicano. Vicente Lombardo Toledano. |
1946 |
Ene |
2 |
La multitud que protesta por el fraude electoral es acribillada en León, Guanajuato. |
1946 |
Ene |
2 |
Carta del Partido Acción Nacional al presidente Ávila Camacho sobre los sucesos de León, Guanajuato. |
1946 |
Ene |
7 |
Ley Electoral Federal. |
1946 |
Ene |
18 |
Desaparece el Partido de la Revolución Mexicana (PRM) y surge en su lugar el PRI. |
1946 |
Ene |
18 |
Discurso en su postulación por el PRI. Miguel Alemán Valdez. |
1946 |
Ene |
20 |
Pacto, Declaración de Principios y Programa del Partido Revolucionario Institucional. |
1946 |
Feb |
22 |
Guerra Fría. Telegrama de George Kennan desde Moscú. |
1946 |
Mar |
5 |
Winston Churchill demanda la unión angloamericana contra el telón de hierro que ha caído en la Europa socialista con lo que se inicia la “guerra fría”. |
1946 |
Mar |
18 |
Se crea la Confederación Nacional de la Pequeña Propiedad Agrícola. |
1946 |
Jun |
17 |
Discurso en la plaza de la Constitución durante la Marcha de la Democracia. Ezequiel Padilla. |
1946 |
Jul |
7 |
Ganan elecciones diputados del PAN por primera vez en la historia de México. |
1946 |
Sep |
1 |
Sexto Informe de Gobierno. Manuel Ávila Camacho. |
1946 |
Nov |
|
La Crisis de México. Daniel Cosío Villegas (fragmento). |
1946 |
Dic |
1 |
Miguel Alemán Valdés asume la presidencia de la República para el periodo 1946-1952 (Biografía). |
1946 |
Dic |
1 |
Discurso de Toma de Protesta como Presidente. Miguel Alemán Valdés. |
1946 |
Dic |
11 |
Ley de reformas del Artículo 27. Introducción del amparo agrario. Comisión de Puntos Constitucionales. |
1946 |
Dic |
28 |
Reforma del Artículo Tercero de la Constitución. Jaime Torres Bodet. |
1946 |
Dic |
30 |
Reforma educativa alemanista. |
1947 |
|
|
La Fiebre Aftosa y el Convenio de Comercio con Estados Unidos. Jaime Torres Bodet. |
1947 |
Ene |
|
Se funda el Instituto Tecnológico de México. |
1947 |
Ene |
19 |
Llamado a la Nación del presidente Miguel Alemán Valdés. |
1947 |
Feb |
12 |
Voto femenino a nivel municipal. |
1947 |
Feb |
12 |
Reforma agraria alemanista. |
1947 |
Feb |
12 |
Voto femenino en elecciones municipales. |
1947 |
Abr |
17 |
Nace Carlos Enrique Castillo Peraza (Biografía). |
1947 |
Ago |
20 |
Los vencedores. Antonio Díaz Soto y Gama. |
1947 |
Sep |
1 |
Primer Informe de Gobierno. Miguel Alemán Valdés. |
1947 |
Sep |
2 |
Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca firmado en Río de Janeiro. |
1948 |
|
|
La Televisión. Informe de Salvador Novo y Guillermo González Camarena. |
1948 |
Ene |
18 |
Muere Josephus Daniels 1862-1948 (Biografía). |
1948 |
Mar |
22 |
Discurso ante la Confederación de obreros y Campesinos de México. Miguel Alemán Valdés. |
1948 |
May |
14 |
. Es creado el Estado de Israel. |
1948 |
Jun |
20 |
Se funda el Partido Popular (PP). |
1948 |
Sep |
1 |
Segundo Informe de Gobierno. Miguel Alemán Valdés. |
1948 |
Dic |
10 |
La Asamblea General de la ONU aprueba la Declaración Universal de los Derechos Humanos. |
1948 |
Dic |
10 |
Declaración Universal de los Derechos Humanos de la ONU. |
1949 |
|
|
Simone de Beauvoir publica El Segundo Sexo, texto fundamental del movimiento feminista. |
1949 |
Ene |
11 |
La Comisión Federal de Electricidad pasa a ser organismo, público, descentralizado y con patrimonio propio. |
1949 |
Ene |
20 |
Anticomunismo. Discurso inaugural del presidente estadounidense Harry S. Truman. |
1949 |
Feb |
21 |
Reforma a la Ley Electoral. |
1949 |
Sep |
1 |
Tercer Informe de Gobierno. Miguel Alemán Valdés. |
1949 |
Oct |
1 |
Mao Zedong proclama el nacimiento de la República Popular China. |
1950 |
|
|
Ley de Atribuciones al Ejecutivo en Materia Económica. Miguel Alemán. |
1950 |
|
|
Discurso ante el Congreso de EU. Miguel Alemán Valdés. |
1950 |
|
|
Discurso ante el presidente Truman. Miguel Alemán Valdés. |
1950 |
Feb |
25 |
Miguel Alemán crea el Instituto Nacional de la Juventud Mexicana, INJUVE. |
1950 |
Abr |
7 |
Guerra Fría. Informe al Presidente. Objetivos y Programas para la seguridad nacional de los Estados Unidos. |
1950 |
Jun |
25 |
Comienza la guerra de Corea por la invasión norcoreana a Corea del Sur. |
1950 |
Jul |
|
El mayor peligro, el Estado. Gustavo R. Velasco de la Asociación de Banqueros de México. |
1950 |
Jul |
31 |
Se realiza el primer control remoto de la televisión en México. La empresa televisiva que lo lleva a cabo es XHTV Televisión de México, Canal 4. |
1950 |
Ago |
3 |
Carta abierta al presidente de la República. PAN. |
1950 |
Ago |
23 |
Manifiesto del Comité de Auscultación Pro Henríquez Guzmán. |
1950 |
Sep |
1 |
La televisión llega a México. Inicia sus transmisiones regulares XHTV Canal 4 con el IV Informe del presidente Miguel Alemán Valdés. |
1950 |
Sep |
1 |
Cuarto Informe de Gobierno. Miguel Alemán Valdés. |
1951 |
Abr |
3 |
Programa Político de La Federación de Partidos del Pueblo Mexicano. Miguel Henríquez Guzmán. |
1951 |
Abr |
16 |
La Suprema Corte de Justicia de la Nación niega amparo a los mineros de Nueva Rosita que realizaron la “caravana del hambre”. |
1951 |
Abr |
27 |
Manifiesto de los trabajadores mineros de la “caravana del hambre” a su regreso a Nueva Rosita, Coahuila. |
1951 |
May |
16 |
Ciudadanos con algo de dignidad. Notas. Francisco J. Múgica. |
1951 |
Jun |
7 |
Es establecido el Día de la Libertad de Prensa. |
1951 |
Jul |
29 |
Mensaje del general Miguel Henríquez Guzmán al aceptar su candidatura a la presidencia de la República. |
1951 |
Sep |
1 |
Quinto Informe de Gobierno. Miguel Alemán Valdés. |
1951 |
Dic |
4 |
Ley Federal Electoral. |
1951 |
Dic |
10 |
Declaración conjunta del Partido Popular, Federación de Partidos del Pueblo Mexicano, Partido Comunista Mexicano, Partido Constitucionalista y Partido Obrero-Campesino Mexicano. |
1952 |
Ene |
16 |
El Territorio de Baja California Norte se convierte en Estado de la Federación. |
1852 |
Ene |
10 |
Félix F. Palavicini Soria muere en la ciudad de México. |
1952 |
Abr |
29 |
Se crea la Confederación Regional Obrera y Campesina. |
1952 |
Jul |
6 |
En contra del candidato Adolfo Ruiz Cortines. |
1952 |
Jul |
7 |
Henríquez Guzmán declara su triunfo como candidato a la presidencia de la República; Adolfo Ruiz Cortines, gana oficialmente las elecciones. |
1952 |
Jul |
27 |
Al Pueblo de México. Efraín González Luna. PAN. |
1952 |
Sep |
1 |
Sexto Informe de Gobierno. Miguel Alemán Valdés. |
1952 |
Nov |
20 |
Inauguración de Ciudad Universitaria. Miguel Alemán. |
1952 |
Dic |
1 |
Adolfo Ruiz Cortines asume la presidencia de la República para el periodo 1952-1958. (Biografía). |
1952 |
Dic |
1 |
Toma de posesión de Adolfo Ruiz Cortines. |
1952 |
Dic |
2 |
Consideraciones al Congreso de la Unión. Derechos políticos de la mujer. Adolfo Ruiz Cortines. |
1953 |
|
|
El occidente y la conciencia de México (Fragmento). Leopoldo Zea. |
1953 |
Sep |
1 |
Primer Informe de Gobierno. Adolfo Ruiz Cortines. |
1953 |
Oct |
10 |
Voto femernino universal. |
1953 |
Oct |
17 |
Voto femenino universal. |
1953 |
Oct |
19 |
Inauguración de la Presa Falcón. Adolfo Ruiz Cortines. |
1954 |
Ene |
7 |
Reforma a la Ley Electoral. |
1954 |
Mar |
10 |
Renuncia de Mario de la Cueva por presiones del expresidente Miguel Alemán. |
1954 |
Abr |
12 |
Muere Cabrera Luis en la ciudad de México, D. F. (Biografía). |
1954 |
Abr |
12 |
Muere Francisco J. Múgica en la ciudad de México, D. F. (Biografía). |
1954 |
May |
14 |
Mensaje con motivo de la devaluación monetaria, Adolfo Ruiz Cortines. |
1954 |
Jun |
28 |
Declaración de Miguel Henríquez Guzmán, candidato presidencial. |
1954 |
Sep |
1 |
Segundo Informe de Gobierno. Adolfo Ruiz Cortines. |
1954 |
Oct |
28 |
Muere Enrique Flores Magón en la ciudad de México. (Biografía). |
1955 |
Mar |
26 |
Los canales de la televisión nacional se integran en la nueva empresa Telesistema Mexicano SA TSM, bajo la dirección de Emilio Azcárraga Vidaurreta. |
1955 |
Abr |
18-24 |
Diez principios de los países no alineados acordados en la Conferencia de Bandung, organizada por Gamal Abdel Nasser, Presidente de Egipto, Jawaharlal Nehru, de India y Sukarno, jefe de estado de Indonesia y su principal promotor. |
1955 |
Jul |
9 |
Muere Adolfo de la Huerta Marcor en la Ciudad de México. (Biografía). |
1955 |
Jul |
9 |
Manifiesto Russell-Einstein, una declaración sobre armas nucleares. |
1955 |
Ago |
25 |
Muere Alberto J Pani en la ciudad de México, Distrito Federal. (Biografía). |
1955 |
Sep |
1 |
Tercer Informe de Gobierno. Adolfo Ruiz Cortines. |
1955 |
Oct |
14 |
Muere Manuel Ávila Camacho. (Biografía). |
1956 |
|
|
Ideario Político de la Mujer. PRI. PP y PNM. |
1956 |
Sep |
1 |
Cuarto Informe de Gobierno. Adolfo Ruiz Cortines. |
1957 |
|
|
La Intervención del Gobierno en la Economía. Guillermo Martínez Domínguez. |
1957 |
Sep |
1 |
Quinto Informe de Gobierno. Adolfo Ruiz Cortines. |
1957 |
Sep |
20 |
Manifiesto Cardenista. |
1957 |
Nov |
17 |
Toma de protesta de Adolfo López Mateos como candidato del PRI. |
1958-
1961 |
|
|
Reglamentaciones de política económica durante la presidencia de Adolfo López Mateos. |
1958 |
Feb |
8 |
Huelga de telegrafistas. |
1958 |
Abr |
12 |
La policía disuelve un mitin del Movimiento Revolucionario del Magisterio MRM en el zócalo de la capital. |
1958 |
Abr |
13 |
La Democracia del Garrote. Excélsior. |
1958 |
May |
1 |
Llamamiento a los trabajadores y trabajadoras: Partido Comunista DF. |
1958 |
Jun |
7 |
Día de la libertad de Prensa. Adolfo Ruiz Cortines. |
1958 |
Ago |
28 |
Demetrio Vallejo encabeza el nuevo comité ejecutivo del sindicato de ferrocarrileros. |
1958 |
Sep |
1 |
Sexto Informe de Gobierno. Adolfo Ruiz Cortines. |
1958 |
Sep |
11 |
Llamado a la Cordura. Excélsior. |
1958 |
Nov |
28 |
Con los integrantes de la XLIV Legislatura. Adolfo Ruiz Cortines. |
1958 |
Dic |
1 |
Adolfo López Mateos asume la presidencia de la República para el periodo 1958-1964. (Biografía). |
1958 |
Dic |
1 |
Al protestar como Presidente de la República ante el Congreso, Adolfo López Mateos. |
1958 |
Dic |
17 |
Necesidad de cumplir las leyes de reforma. Martín Luís Guzmán. |
1959 |
|
|
La Creación de la Comisión Nacional de Libros Gratuitos. Jaime Torres Bodet. |
1959 |
Ene |
1 |
Salvador Nava Martínez, candidato independiente de oposición, asume el cargo de presidente municipal de San Luís Potosí. |
1959 |
Ene |
8 |
Fidel Castro llega a la Habana al triunfo de la revolución cubana. |
1959 |
Ene |
23 |
Ruptura con la República de Guatemala. Adolfo López Mateos. |
1959 |
Feb |
9 |
Los trabajadores ante la crisis del sistema ferroviario. |
1959 |
Feb |
9 |
Con motivo del conflicto con el gobierno de Guatemala. Adolfo López Mateos. |
1959 |
Feb |
12 |
Es creada la Comisión Nacional de los Libros de Texto Gratuito, como dependencia de la Secretaría de Educación Pública. |
1959 |
Jun |
7 |
Palabras pronunciadas por el señor Presidente de la República licenciado Adolfo López Mateo, en la celebración del Día de la Libertad de Prensa. |
1959 |
Jun |
10 |
El Conflicto Ferroviario. |
1959 |
Jul |
1 |
Muere José Vasconcelos en la ciudad de México. (Biografía). |
1959 |
Jul |
24 |
Muere víctima de un accidente Narciso Bassols Batalla en el hospital Rubén Leñero de la Cruz Verde en la ciudad de México (Biografía). |
1959 |
Jul |
29 |
Ante el Sindicato de Ferrocarrileros de la República Mexicana, Adolfo López Mateos. |
1959 |
Ago |
15 |
El caso Baja California. Declaración del presidente del PAN. |
1959 |
Sep |
1 |
Primer Informe de Gobierno. Adolfo López Mateos. |
1959 |
Sep |
15 |
La reanudación de las relaciones entre México y Guatemala. Adolfo López Mateos. |
1959 |
Oct |
14 |
Discurso pronunciado ante la Asamblea General de la ONU. Adolfo López Mateos. |
1960 |
|
|
W. W. Rostow publica "Las etapas del crecimiento económico: un manifiesto no comunista" que lanza un modelo de crecimiento económico capitalista que va de la sociedad tradicional o subdesarrollada a la de consumo masivo, con base en una tasa de inversión de capital que sea capaz de generar un crecimiento sostenido. |
1960 |
Ene |
8 |
Ley de Radio y Televisión. |
1960 |
Ene |
20 |
Reforma constitucional sobre recursos naturales de la plataforma continental y zócalos submarinos de las islas. |
1960 |
Abr |
5 |
La revolución mexicana. Vicente Lombardo Toledano. |
1960 |
Jul |
2 |
López Mateos define su política presidencial y declara su posición ideológica de izquierda. |
1960 |
Ago |
10 |
Carta de Rubén Jaramillo al Presidente de la República. |
1960 |
Ago |
16 |
David Alfaro Siqueiros es declarado formalmente preso. |
1960 |
Ago |
29 |
Acta de la VII Reunión de ministros de relaciones exteriores sobre las exigencias de la solidaridad continental y la defensa del sistema regional y de los principios democráticos americanos ante las amenazas que puedan afectarlos. |
1960 |
Sep |
1 |
Segundo Informe de Gobierno. Adolfo López Mateos. |
1960 |
Sep |
2 |
Primera Declaración de La Habana. Fidel Castro Ruz. |
1960 |
Sep |
6 |
Discurso en la UNAM. Adolfo López Mateos. |
1960 |
Sep |
27 |
El presidente Adolfo López Mateos nacionaliza la industria eléctrica. |
1960 |
Sep |
27 |
Discurso de Adolfo López Mateos sobre la nacionalización de la industria eléctrica. |
1960 |
Sep |
27 |
Mensaje al pueblo de Adolfo López Mateos. |
1960 |
Oct |
3 |
Día de la radiodifusión. Adolfo López Mateos. |
1960 |
Nov |
20 |
El expresidente Cárdenas exige la derogación del artículo 145 del Código Penal sobre disolución social. |
1960 |
Nov |
24 |
¿Por cuál camino, Señor Presidente? CONCANACO, CONCAMIN y COPARMEX. |
1960 |
Nov |
30 |
Prólogo a la obra titulada "50 años de Revolución". Adolfo López Mateos. |
1960 |
Dic |
5 |
Reforma al Artículo 123 de la Constitución que crea el “Apartado B”, relativo a los trabajadores al servicio de los Poderes de la Unión y de los gobiernos del Distrito Federal y Territorios. |
1960 |
Dic |
5 |
Reforma burocrática lopezmateísta. |
1960 |
Dic |
14 |
Declaración de la ONU sobre la concesión de la independencia a los países y pueblos coloniales. |
1960 |
Dic |
29 |
Reforma constitucional para la nacionalización de la industria eléctrica. |
1961 |
|
|
En Cuba es publicado La Guerra de Guerrillas de Ernesto Che Guevara. |
1961 |
Ene |
17 |
Convocatoria. Conferencia Latinoamericana por la Soberanía Nacional, la Emancipación económica y la paz. |
1961 |
Ene |
17 |
Discurso de Despedida del presidente Eisenhower dirigido a los ciudadanos estadounidenses y al mundo en general. |
1961 |
Ene |
23 |
Protesta del Círculo de Estudios Mexicanos AC. |
1961 |
Ene |
30 |
Informe del presidente de los Estados Unidos John F. Kennedy. (Alianza para el progreso) (Fragmento). |
1961 |
Mar |
10 |
Discurso de bienvenida pronunciado por el señor Presidente López Mateos en ocasión de la visita que realizó a México el Primer Ministro de la India, señor Jawaharlal Nehru. |
1961 |
Mar |
13 |
Discurso pronunciado por John F. Kennedy ante el cuerpo diplomático latinoamericano, altos funcionarios y miembros del Congreso de los Estados Unidos. (Alianza para el progreso). |
1961 |
Abr |
1 |
Documentos de la Conferencia Latinoamericana por la Soberanía Nacional, la Emancipación Económica y la Paz. |
1961 |
May |
15 |
Carta enciclica Mater et Magistra de su Santidad Juan XXIII. |
1961 |
Ago |
|
Declaración a los pueblos de América y Carta de Punta del Este. (Alianza para el Progreso). |
1961 |
Ago |
4 |
Se constituye el Movimiento de Liberación Nacional que reúne a casi toda la izquierda mexicana y agrupa a reconocidos luchadores sociales. |
1961 |
Ago |
4 y 5 |
Llamamiento al pueblo mexicano y Programa del Movimiento de Liberación Nacional. |
1961 |
Ago |
13 |
La URSS inicia la construcción del muro de Berlín. |
1961 |
Sep |
1 |
Tercer Informe de Gobierno. Adolfo López Mateos. |
1961 |
Nov |
17 |
Carta al presidente del Consejo de Ministros de la URSS. Adolfo López Mateos. |
1962 |
|
|
Democracia en lo social y en lo económico. Manuel Gómez Morín. |
1962 |
|
|
El Texto Único y Obligatorio. Adolfo Christlieb Ibarrola. |
1962 |
|
|
Rachel Carson publica Primavera Silenciosa, libro de historia natural que inicia el movimiento ambientalista. |
1962 |
Ene |
31 |
Acta de la VIII Reunión de ministros de relaciones exteriores para considerar las amenazas a la paz y a la independencia política de los EA, que puedan surgir de la intervención de potencias extracontinentales encaminadas a quebrantar la solidaridad americana. |
1962 |
Feb |
2 |
Manifestación contra los libros de texto gratuitos. |
1962 |
Feb |
4 |
Segunda Declaración de La Habana. Fidel Castro Ruz. |
1962 |
Abr |
10 |
Decreto de autonomía del Instituto Tecnológico de México. |
1962 |
May |
1 |
Discurso al concluir el desfile del "Día del Trabajo", Palacio Nacional, Adolfo López Mateos. |
1962 |
May |
1 |
Manifiesto de Rubén Jaramillo. |
1962 |
May |
23 |
Mueren asesinados Rubén Jaramillo Méndez y su familia. (Biografía). |
1962 |
May |
23 |
Ideario Político de Rubén Jaramillo. |
1962 |
Jun |
29 |
Al dar la bienvenida al Presidente Kennedy. Adolfo López Mateos. |
1962 |
Jun |
29 |
Durante el banquete ofrecido en honor de John F. Kennedy y señora. Adolfo López Mateos. |
1962 |
Sep |
1 |
Cuarto Informe de Gobierno. Adolfo López Mateos. |
1962 |
Oct |
11 |
El papa Juan XXIII inaugura el Concilio Vaticano II. |
1962 |
Oct |
24 |
Discurso en Palacio Nacional al volver a la patria. Adolfo López Mateos. |
1962 |
Nov |
8 |
Discurso en la comida anual conmemorativa del "Día de la Radiodifusión". Adolfo López Mateos. |
1962 |
Nov |
20 |
Tenemos mucho qué hacer y disponemos de poco tiempo. Jesús Reyes Heroles. |
1962 |
Dic |
21 |
Reforma Electoral para Vigorizar La Vida Democrática. Adolfo López Mateos. |
1963 |
Ene |
6 |
Se crea la Confederación Nacional Campesina Independiente. |
1963 |
Mar |
9 |
Estado, Programa y Partido. Jesús Reyes Heroles. |
1963 |
Mar |
15 |
Carta al presidente López Mateos de familiares de presos políticos. |
1963 |
Mar |
26 |
Discurso ante De Gaulle en París Francia. Adolfo López Mateos. |
1963 |
Mar |
29 |
Discurso pronunciado ante el presidente Tito en Yugoslavia. Adolfo López Mateos. |
1963 |
Abr |
11 |
Pacem in Terris, Carta Encíclica de su Santidad Juan XXIII. |
1963 |
Abr |
29 |
Con motivo de la Declaración sobre Desnuclearización de la América Latina. Adolfo López Mateos. |
1963 |
Abr |
30 |
Mensaje sobre la Desnuclearización de la América Latina. Adolfo López Mateos. |
1963 |
Jun |
22 |
Diputados de Partido. Adolfo López Matos. |
1963 |
Jul |
18 |
Mensaje sobre El Chamizal. Adolfo López Mateos. |
1963 |
Jul |
22 |
Se crean diputados de partido. |
1963 |
Ago |
29 |
Convención entre los Estados Unidos Mexicanos y los Estados Unidos de América para la solución del problema de El Chamizal. |
1963 |
Sep |
1 |
Quinto Informe de Gobierno. Adolfo López Mateos. |
1963 |
Nov |
4 |
Muere Pascual Ortiz Rubio en la Ciudad de México, Distrito Federal. (Biografía). |
1963 |
Nov |
17 |
Discurso de Díaz Ordaz, como candidato del PRI a la presidencia de la República. |
1963 |
Nov |
22 |
Es asesinado en Dallas, Texas, John F. Kennedy, presidente de los Estados Unidos. |
1963 |
Dic |
4 |
Decreto Inter Mirifica sobre los medios de comunicación social. Concilio Vaticano II. |
1963 |
Dic |
28 |
Reforma a la Ley Electoral. |
1964 |
|
|
Con el libro "Comprender los Medios de Comunicación", H. M. McLuhan inicia la publicación de sus libros sobre los medios electrónicos de comunicación en los que vislumbra el surgimiento de la sociedad de la información. |
1964 |
|
|
El PRI y la propaganda. Una tiranía invisible. Anónimo. |
1964 |
Ene |
11 |
Carta de Heriberto Jara en la que aclara su postura ante la candidatura de Gustavo Díaz Ordaz a la presidencia. |
1964 |
Abr |
|
Es publicado Citas del presidente Mao Tse-Tung o Libro Rojo. |
1964 |
Jun |
15 |
Manifiesto del Frente Electoral del Pueblo. |
1964 |
Jul |
26 |
Discurso en el onceno aniversario de la Revolución Cubana. Fidel Castro. |
1964 |
Ago |
12 |
Muere José Isidro Fabela Alfaro. (Biografía). |
1964 |
Ago |
26 |
Miguel Darío Miranda, arzobispo primado de México, reprueba las actividades del Movimiento Universitario de Renovadora Orientación MURO. |
1964 |
Sep |
1 |
Sexto Informe de Gobierno. Adolfo López Mateos. |
1964 |
Sep |
10 |
Muere Efraín González Luna en Guadalajara, Jalisco. (Biografía). |
1964 |
Nov |
27 |
Se organizan los médicos residentes e internos del sector salud. |
1964 |
Dic |
1 |
Gustavo Díaz Ordaz asume la presidencia de la República para el periodo 1964-1970. (Biografía). |
1964 |
Dic |
1 |
Al protestar como Presidente de la República. Gustavo Díaz Ordaz. |
1964 |
Dic |
7 |
Discurso de Carlos A. Madrazo como presidente del PRI. |
1964 |
Dic |
9 |
Discurso a la Comisión de Médicos Internos y Residentes. Gustavo Díaz Ordaz. |
1965 |
|
|
La Democracia en México. Pablo González Casanova (Fragmento). |
1965 |
Ene |
13 |
Declaración del Partido Comunista del DF sobre el paro médico. |
1965 |
Mar |
2 |
Estados Unidos escala su intervención militar en Vietnam con intensos bombardeos. |
1965 |
Abr |
15 |
Peticiones al Presidente Díaz Ordaz. Alianza de Médicos Mexicanos. |
1965 |
May |
6 |
Discurso al inaugurar las sesiones de la CEPAL. Gustavo Díaz Ordaz. |
1965 |
May |
19 |
Alianza de Médicos Mexicanos a la opinión pública. |
1965 |
Jun |
25 |
Siete tesis equivocadas sobre América Latina. Rodolfo Stavenhagen. |
1965 |
Sep |
1 |
Primer Informe de Gobierno. Gustavo Díaz Ordaz. |
1965 |
Sep |
3 |
Manifiesto de la Alianza de Médicos Mexicanos. |
1965 |
Sep |
8 |
Carta al gobernador de Chihuahua Praxedes Giner anunciando su levantamiento en armas. Arturo Gámiz y Salomón Gaytán. |
1965 |
Sep |
15 |
Manifiesto de la Alianza de Médicos Mexicanos a la opinión pública. |
1965 |
Sep |
23 |
Ataque al cuartel militar de ciudad Madera, Chihuahua. |
1965 |
Oct |
5 |
Proyecto para un nuevo capítulo de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos, relativo a la economía nacional. Vicente Lombardo Toledano. |
1965 |
Oct |
6 |
Discurso en el Día de la Radiodifusión. Gustavo Díaz Ordaz. |
1965 |
Oct |
23 |
Discurso en el Día del Médico. Gustavo Díaz Ordaz. |
1965 |
Oct |
28 |
Declaración sobre la educación cristiana. Concilio Vaticano II. |
1965 |
Nov |
21 |
Madrazo presenta su renuncia al CEN del PRI. |
1965 |
Dic |
7 |
Constitución pastoral Gaudium et Spes sobre la iglesia en el mundo actual. Concilio Vaticano II. |
1965 |
Dic |
7 |
Declaración Dignitatis Humanae sobre la libertad religiosa. Concilio Vaticano II. |
1965 |
Dic |
8 |
Iniciativa del presidente Gustavo Díaz Ordaz para mexicanizar la banca. |
1965 |
Dic |
21 |
Convención internacional de la ONU sobre la eliminación de la discriminación racial. |
1966 |
Abr |
15 |
Discurso en el almuerzo ofrecido a los esposos Johnson en Los Pinos. Gustavo Díaz Ordaz. |
1966 |
Jun |
7 |
Discurso con motivo del Día de la Libertad de Prensa. Gustavo Díaz Ordaz. |
1966 |
May |
11-13 |
Las tesis fundamentales de las constituciones en México. Vicente Lombardo Toledano. |
1966 |
Jun |
30 |
Discurso en la Universidad de Guadalajara. Gustavo Díaz Ordaz. |
1966 |
Sep |
1 |
Segundo Informe de Gobierno. Gustavo Díaz Ordaz. |
1967 |
Feb |
4 |
Tratado de Tlatelolco. |
1967 |
Feb |
5 |
El Sentido Ideológico de la Constitución. Raúl Cardiel Reyes. |
1967 |
Feb |
12 |
Discurso de Alfonso García Robles sobre la desnuclearización de América Latina. |
1967 |
Feb |
13 |
Muere Abelardo L. Rodríguez (Biografía). |
1967 |
Feb |
14 |
Promovido por México, es firmado el Tratado de Tlaltelolco acuerdo multilateral en contra de las armas nucleares. |
1967 |
Mar |
14 |
Muere Antonio Díaz Soto y Gama en la ciudad de México, D. F. (Biografía). |
1967 |
Abr |
12 |
Discurso en la Reunión de Jefes de Estado Americanos. Gustavo Díaz Ordaz. |
1967 |
Abr |
13 |
Crítica a la Alianza para el Progreso. Salvador Allende. |
1967 |
May |
18 |
Masacre en Atoyac de Álvarez; a partir de esta fecha y durante los próximos siete años, Lucio Cabañas se mantendrá en rebelión. |
1967 |
Ago |
22 |
Lineamientos programáticos de la Asociación Cívica Guerrerense (A.C.G.) Genaro Vázquez Rojas. |
1967 |
Sep |
1 |
Tercer Informe de Gobierno. Gustavo Díaz Ordaz. |
1967 |
Oct |
9 |
Es asesinado Ernesto Che Guevara tras su captura en Bolivia. |
1967 |
Oct |
27 |
El gobierno de los Estados Unidos de América entrega físicamente a México el territorio denominado “El Chamizal”. |
1967 |
Oct |
27 |
Discurso ante el Congreso de los Estados Unidos de América. Gustavo Díaz Ordaz. |
1967 |
Nov |
21 |
La Revolución Mexicana en Peligro. Carlos A. Madrazo. |
1967 |
Dic |
1 |
Conferencia de prensa referida al 3er aniversario de la toma de protesta. Gustavo Díaz Ordaz. |
1967 |
Dic |
14 |
Muere Silvano Barba González en la ciudad de México, D. F. (Biografía). |
1967 |
Dic |
21 |
La muerte del "Che" Guevara y sus enseñanzas. Vicente Lombardo Toledano. |
1968 |
|
|
Dos de Octubre de 1968. Procuraduría General de la República (1971). |
1968 |
Feb |
19 |
Discurso en el día del ejército. Gustavo Díaz Ordaz. |
1968 |
Feb |
27 |
Discurso ante el PRI. Gustavo Díaz Ordaz. |
1968 |
Abr |
16 |
Muere Heriberto Jara Corona en la ciudad de México, D. F. (Biografía). |
1968 |
Abr |
29 |
Ante la CTM. Gustavo Díaz Ordaz. |
1968 |
May |
13 |
Comienza la rebelión estudiantil en París, Francia. |
1968 |
May |
13 |
Carta de Lucio Cabañas al presidente Gustavo Díaz Ordaz. |
1968 |
Jul |
17 |
Mensaje del Presidente a los jóvenes de México. Gustavo Díaz Ordaz. |
1968 |
Jul |
28 |
Manifiesto. Federación Nacional de Estudiantes Técnicos. |
1968 |
Jul |
29 |
Discurso a un grupo de campesinos. Gustavo Díaz Ordaz. |
1968 |
Ago |
1 |
Discurso de exhortación a los mexicanos desde Jalisco. Gustavo Díaz Ordaz. |
1968 |
Ago |
5 |
Manifiesto Partido Popular Socialista. Contra la provocación antinacional, unidad del pueblo. Vicente Lombardo Toledano. |
1968 |
Ago |
15 |
Protesta de Intelectuales y Artistas. |
1968 |
Ago |
16 |
Declaración. Adolfo Christlieb Ibarrola, presidente del PAN. |
1968 |
Ago |
27 |
Discurso en la Plaza de la Constitución. Heberto Castillo. |
1968 |
Ago |
30 |
Al pueblo y al gobierno de México. Adolfo Christlieb Ibarrola. PAN. |
1968 |
Sep |
1 |
Cuarto Informe de Gobierno. Gustavo Díaz Ordaz. |
1968 |
Oct |
2 |
Matanza de Tlaltelolco. |
1968 |
Oct |
2 |
Relación de Muertos. Plaza "Tres Culturas". Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales. |
1968 |
Oct |
3 |
Problema Estudiantil. Dirección Federal de Seguridad. Fernando Gutiérrez Barrios. |
1968 |
Oct |
3 |
Se luchó a balazos en ciudad Tlatelolco. Excélsior. |
1968 |
Oct |
3 |
Tlatelolco, campo de batalla. Excélsior. |
1968 |
Oct |
12 |
Fermento de México. Editorial del New York Times. |
1968 |
Nov |
14 |
Genaro Vázquez forma una guerrilla rural. |
1968 |
Nov |
16 |
Muere Vicente Lombardo Toledano en la ciudad de México. (Biografía) |
1968 |
Nov |
25 |
Discurso ante el Congreso del Trabajo. Gustavo Díaz Ordaz. |
1968 |
Dic |
5 |
Manifiesto a la Nación. Consejo Nacional de Huelga. |
1969 |
|
|
Informe para la reunión anual del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento y del Fondo Monetario Internacional. Antonio Ortíz Mena (fragmentos). |
1969 |
Jun |
4 |
Muere Carlos A. Madrazo Becerra. En el cerro El Pico del Frayle, cerca de la ciudad de Monterrey, Nuevo León, se estrelló el avión en el que viajaba. (Biografía). |
1969 |
Jun |
7 |
Discurso de Martín Luis Guzmán en el Día de la Libertad de Prensa y respuesta del presidente Díaz Ordaz. (Fragmento) |
1969 |
Sep |
1 |
Quinto Informe de Gobierno. Gustavo Díaz Ordaz. |
1969 |
Sep |
2 |
El Informe de lo que va a Pasar. Abel Quezada. |
1969 |
Sep |
8 |
Entrevista de los presidentes Díaz Ordaz y Nixon con motivo de la inauguración de la Presa de la Amistad. |
1969 |
Sep |
22 |
Muere Adolfo López Mateos en la ciudad de México. (Biografía). |
1969 |
Nov |
10 |
Carta de Echeverría a Díaz Ordaz con motivo de la separación de su cargo. |
1969 |
Nov |
14 |
Un Influyente en la Convención. Abel Quezada. |
1969 |
Dic |
6 |
Muere Adolfo Christlieb Ibarrola en la ciudad de México, D. F. (Biografía). |
1969 |
Dic |
22 |
Se publica el decreto por el que se otorga la el ciudadanía a los 18 años. |
1969 |
Dic |
22 |
Ciudadanía a los 18 años. |
1970 |
Ene |
1 |
Discurso de Manuel González Hinojosa. PAN. |
1970 |
Ene |
29 |
Reforma a la Ley Electoral se concede el voto a los 18 años. |
1970 |
Sep |
1 |
Sexto Informe de Gobierno. Gustavo Díaz Ordaz. |
1970 |
Sep |
13 |
La responsabilidad social de la empresa es incrementar sus ganancias. Milton Friedman. |
1970 |
Oct |
19 |
Muere Lázaro Cárdenas en la ciudad de México. (Biografía). |
1970 |
Oct |
27 |
El presidente de Estados Unidos Richard M. Nixon firma la Ley de Control y Prevención Comprensiva del Abuso de Drogas, que inicia la guerra contra el narcotráfico. |
1970 |
Dic |
1 |
Luís Echeverría Alvarez asume la presidencia de la República para el periodo 1970-1976. |
1970 |
Dic |
1 |
Luís Echeverría Álvarez. Discurso de toma de posesión. |
1971 |
|
|
Motivos del Ejecutivo para la iniciativa de la Ley Federal Electoral. Mario Moya Palencia. |
1971 |
Ene |
28 |
Intervención del Lic. Luís Echeverría Álvarez en la Confederación Patronal de la República Mexicana. |
1971 |
Feb |
15 |
Con los rectores de las universidades del país. Luís Echeverría Álvarez. |
1971 |
Jun |
4 |
Mensaje a los gobernadores de los Estados y Territorios. Luís Echeverría. |
1971 |
Jun |
10 |
Los “halcones” disuelven con saña una manifestación. |
1971 |
Jun |
15 |
Acto de Unidad Nacional. Luís Echeverría. |
1971 |
Jul |
1 |
Comunicado de Genaro Vázquez. |
1971 |
Ago |
23 |
Ataque al sistema norteamericano de libre empresa. Lewis F. Powell, Jr. (El Manifiesto Powell). |
1971 |
Ago |
23 |
El Manifiesto Powell ¿El acta de nacimiento del neoliberalismo? Alberto Rabilotta. |
1971 |
Sep |
1 |
Primer Informe de Gobierno. Luís Echeverría Álvarez. |
1971 |
Sep |
27 |
Julio Hirschfeld Almada, director general de Aeropuertos y Servicios Auxiliares ASA, es secuestrado por el Frente Urbano Zapatista FUZ. |
1971 |
Oct |
19 |
Mensaje a los revolucionarios de México, Lázaro Cárdenas. |
1971 |
Nov |
7 |
Carta de Manuel González Hinojosa a Heberto Castillo. |
1971 |
Nov |
30 |
Mensaje a la Nación. PRI. |
1971 |
Dic |
1 |
Réplica a Heberto Castillo. PAN. |
1971 |
Dic |
15 |
Apertura Democrática o Guerrillas. Diego Fernández de Ceballos. |
1971 |
Dic |
17 |
Muere Salazar Rosendo en la ciudad de México, D. F. (Biografía). |
1972 |
Feb |
5 |
Carta de Lucio Cabañas a los revolucionarios y a la familia de Genaro Vázquez. |
1972 |
Feb |
14 |
Reducción de edad para ser candidato a legislador. |
1972 |
Feb |
14 |
Diputados a los 21 años. |
1972 |
Feb |
21 |
Discurso de toma de posesión como presidente del CEN del PRI. Jesús Reyes Heroles. |
1972 |
Abr |
19 |
Muere Manuel Gómez Morín en la ciudad de México, D. F. (Biografía). |
1972 |
Abr |
19 |
En la sesión de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo. Luís Echeverría Álvarez. |
1972 |
Sep |
1 |
Segundo Informe de Gobierno. Luís Echeverría Álvarez. |
1972 |
Sep |
5 |
Carta dirigida a los empresarios invitando al boicot contra el diario Excélsior. Firmada por Alberto Bailleres y redactada con la participación de Juan Sánchez Navarro. |
1972 |
Oct |
21 |
En la Asamblea Nacional del PRI. Luís Echeverría Álvarez. |
1972 |
Oct |
25 |
El Sindicato de Trabajadores y Empleados de la UNAM, STEUNAM se apodera de la Ciudad Universitaria en demanda de un contrato colectivo. |
1972 |
Nov |
8 |
Secuestran un avión de Mexicana. |
1972 |
Dic |
2 |
Discurso en la Universidad de Guadalajara. Salvador Allende. |
1972 |
Dic |
6 |
Discurso en Aguascalientes, Jesús Reyes Heroles. |
1972 |
Dic |
26 |
Exposición de Motivos de la Iniciativa de Ley para promover la inversión mexicana y regular la extranjera. |
1973 |
|
|
Exposición de motivos de la Reforma Política. Luis Echeverría Álvarez. |
1973 |
|
|
Entendimiento oscuro, clara originalidad. Daniel Cosío Villegas. |
1973 |
Ene |
5 |
Ley Federal Electoral. |
1973 |
Mar |
15 |
Nace la Liga 23 de septiembre. |
1973 |
Ene |
8 |
Inicia operaciones Televisión Vía Satélite SA Televisa, la empresa de televisión más grande de América Latina. |
1973 |
Ene |
28 |
Se firma la paz entre Estados Unidos y Vietnam del Norte. |
1973 |
Mar |
|
Ideario del Partido de los Pobres. |
1973 |
Mar |
4 |
Discurso de Jesús Reyes Heroles en Querétaro en el Aniversario 44 del PRI. |
1973 |
Mar |
4 |
Juventud o vejez: categorías espirituales. Discurso pronunciado en la constitución del Movimiento Nacional de la Juventud Revolucionaria MNJR del PRI. Jesús Reyes Heroles. |
1973 |
Abr |
4 |
Es expedido el reglamento de la Ley de radio y televisión. |
1973 |
May |
|
Que triunfe la fuerza de la política sobre la política de la fuerza. Jesús Reyes Heroles. |
1973 |
May |
4 |
Las Fuerzas Armadas Revolucionarias del Pueblo secuestran al cónsul norteamericano George Leonhardy Terrance. |
1973 |
May |
5 |
Al Proletariado Mexicano. Comunicado de las Fuerzas Revolucionarias Armadas del Pueblo FRAP. |
1973 |
Ago |
14 |
Política de Descentralización. Luís Echeverría Álvarez. |
1973 |
Sep |
1 |
Tercer Informe de Gobierno. Luís Echeverría Álvarez. |
1973 |
Sep |
11 |
Es derrocado y asesinado el presidente chileno Salvador Allende. |
1973 |
Sep |
14 |
No pueden vencer los incapaces de convencer: El caso de Chile. Jesús Reyes Heroles. |
1973 |
Sep |
17 |
Elementos de la Liga 23 de Septiembre intentan secuestrar a Eugenio Garza Sada, quien resulta muerto. |
1973 |
Sep |
17 |
Discurso en nombre de la comunidad empresarial en el sepelio de Eugenio Garza Sada, asesinado por guerrilleros. Ricardo Margáin Zozaya. |
1973 |
Oct |
17 |
La OPEP interrumpe el suministro de petróleo a Occidente por su apoyo a Israel. |
1973 |
Dic |
3 |
Muere Adolfo Ruiz Cortines. (Biografía). |
1974 |
|
|
El estilo personal de gobernar (fragmento). Daniel Cosío Villegas. |
1974 |
Ene |
20 |
Carta de Lucio Cabañas. |
1974 |
Feb |
4 |
Los verdaderos límites del crecimiento son políticos y morales, no físicos. Luís Echeverría. |
1974 |
Abr |
|
Manifiesto. PAN Michoacán. |
1974 |
May |
13 |
Muere Jaime Torres Bodet en la boca en la ciudad de México. (Biografía). |
1974 |
Jun |
23 |
Discurso en la Convención de Chilpancingo. Jesús Reyes Heroles. |
1974 |
Sep |
1 |
Cuarto Informe de Gobierno. Luís Echeverría Álvarez. |
1974 |
Sep |
23 |
Igualdad de la mujer. Exposición de motivos. Luís Echeverría. |
1974 |
Oct |
3 |
El Congreso de la Unión declara erigido el Estado de Baja California Sur. |
1974 |
Oct |
8 |
El territorio de Quintana Roo se eleva a la categoría de Estado. |
1974 |
Nov |
12 |
Echeverría rompe relaciones diplomáticas con Pinochet luego que éste ha derrocado al presidente constitucional de Chile. |
1974 |
Dic |
2 |
Muere Lucio Cabañas Barrientos, luego de un enfrentamiento con militares, en Otatal, Guerrero. (Biografía). |
1974 |
Dic |
12 |
Carta de Derechos y Deberes Económicos de los Estados. Luís Echeverría. |
1974 |
Dic |
31 |
Igualdad de la Mujer. |
1975 |
|
|
Historia del movimiento obrero mexicano. Luis Araiza. |
1975 |
Mar |
8 |
En México, la ONU declara el Día Internacional de la Mujer. |
1975 |
Mar |
14 |
Discurso en la ceremonia de inauguración de cursos de la UNAM celebrado en el auditorio de la Facultad de Medicina, CU. Luis Echeverría Álvarez. |
1975 |
May |
7 |
Se constituirá el Consejo Coordinador Empresarial, presentará un plan para influir en la política del siguiente sexenio. |
1975 |
May |
8 |
Declaración de principios del Consejo Coordinador Empresarial (extractos). |
1975 |
Jun |
12-13 |
Discurso pronunciado por el presidente del PRI anunciando el Plan Básico de Gobierno. |
1975 |
Jun |
14 |
Se constituye el Partido Demócrata Mexicano PDM. |
1975 |
Jun |
20 |
La empresa y la acción política. |
1975 |
Jul |
19 |
Discurso de Inauguración de la Conferencia del Año Internacional de la Mujer. Luís Echeverría Álvarez ante mujeres representantes de 150 países. |
1975 |
Sep |
1 |
Quinto Informe de Gobierno. Luís Echeverría Álvarez. |
1975 |
Oct |
5 |
Discurso como candidato del PRI a la presidencia de la República. José López Portillo. |
1975 |
Oct |
7 |
Ante la Asamblea General de las Naciones Unidas. Luís Echeverría Álvarez. |
1975 |
Nov |
4 |
Zona Económica Exclusiva. Luís Echeverría Álvarez. |
1975 |
Dic |
22 |
Discurso de Clausura del Primer Congreso del Partido Comunista de Cuba. Fidel Castro. |
1976 |
|
|
Memorias de Daniel Cosío Villegas (fragmento). |
1976 |
|
|
El Estado y la Televisión. Miguel Alemán Velasco. (fragmento). |
1976 |
Feb |
6 |
Zona económica exclusiva. |
1976 |
Abr |
14 |
Muere José Revueltas en la ciudad de México, D. F. (Biografía). |
1976 |
May |
14 |
Por México, Unidos en lo Esencial. Luís Echeverría Álvarez. |
1976 |
Jul |
4 |
Se instaura en Argentina el gobierno de una Junta Militar anticomunista y represiva. |
1976 |
Jul |
8 |
Julio Scherer es destituido del diario Excélsior. |
1976 |
Jul |
8 |
La "página en blanco", acta de acusación que circuló en copias fotostáticas. |
1976 |
Jul |
14 |
El presidente Luis Echeverría inaugura las instalaciones del Canal 13 en el Ajusco, Distrito Federal. |
1976 |
Jul |
14 |
El Estado en la televisión. Una experiencia mexicana: Canal 13. Enrique González Pedrero. |
1976 |
Ago |
7 |
Liga Comunista 23 de Septiembre; algunos temas sobre el movimiento revolucionario. |
1976 |
Sep |
1 |
Sexto Informe de Gobierno. Luís Echeverría Álvarez. |
1976 |
Nov |
22 |
En la Reunión Nacional Tripartita. Luís Echeverría Álvarez. |
1976 |
Dic |
1 |
José López Portillo y Pacheco asume la presidencia de la República para el periodo 1976-1982. (Biografía). |
1976 |
Dic |
1 |
Toma de posesión. José López Portillo. |
1976 |
Dic |
29 |
López Portillo expide nueva Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. |
1977 |
Ene |
13 |
Es creado el DIF para promover el desarrollo de la comunidad y fomentar el bienestar familiar. |
1977 |
Feb |
17 |
Discurso ante el Congreso de los Estados Unidos. José López Portillo. |
1977 |
Mar |
17 |
Convocatoria al XVIII Congreso Nacional del Partido Comunista Mexicano. |
1977 |
Mar |
28 |
José López Portillo reanuda relaciones con España, rotas desde el periodo de la dictadura de Francisco Franco. |
1977 |
Abr |
1 |
Discurso en el segundo informe del gobernador Rubén Figueroa. Jesús Reyes Heroles. |
1977 |
Abr |
17 |
Se funda el Comité Pro Defensa de Presos, Perseguidos, Desaparecidos y Exiliados Políticos. |
1977 |
Abr |
27 |
Convocatoria a Audiencias Públicas para la Reforma Electoral. |
1977 |
Jul |
27 |
Conferencia sobre el Estado Moderno. José López Portillo. |
1977 |
Ago |
4 |
Discurso de Jesús Reyes Heroles al concluir las Audiencias Públicas para la Reforma Electoral. |
1977 |
Sep |
1 |
Primer Informe de Gobierno. José López Portillo. |
1977 |
Oct |
5 |
Exposición de motivos que fundamentan las Reformas y adiciones a los Artículos 6°, 41, 51, 52, 53, 54, 55, 60, 61, 65, 70, 73, 54, 76, 93, 97 y 115 Constitucionales, propuestas por el Lic. José López Portillo. |
1977 |
Nov |
30 |
Lo positivo de la reforma política y algunos contrastes. Manuel González Hinojosa. PAN. |
1977 |
Dic |
6 |
Reforma constitucional. |
1977 |
Dic |
6 |
Exposición de motivos de la iniciativa de reformas constitucionales que dieron origen a la LOPPE. José López Portillo. |
1977 |
Dic |
6 |
Reforma política de López Portillo. |
1977 |
Dic |
27 |
La LOPPE y el PMT. |
1977 |
Dic |
28 |
Se promulga la Ley Federal de Organizaciones Políticas y Procesos Electorales LOPPE |
1977 |
Dic |
28 |
Ley Federal de Organizaciones Políticas y Procesos Electorales. |
1978 |
|
|
El Progreso Político y el Desarrollo Económico. Fernando Rosenzweig. |
1978 |
Feb |
5 |
Avanzamos en la democracia, perfeccionándola o retrocedemos. Jesús Reyes Heroles. |
1978 |
Feb |
25 |
La reforma política fortalece el control sobre los partidos. Mensaje de Efraín González Morfín, ante el CEN del PAN. |
1978 |
Feb |
27 |
Sobre los verdaderos motivos y reales alcances de la reforma política. PAN. |
1978 |
Mar |
9 |
Lineamientos Generales para el Registro de Asociaciones Políticas Nacionales. Acuerdo de la Comisión Federal Electoral CFE. |
1978 |
May |
4 |
Tratado sobre límites marítimos entre los Estados Unidos Mexicanos y los Estados Unidos de América. |
1978 |
May |
17 |
Visita a la Unión Soviética. José López Portillo. |
1978 |
Jun |
2 |
Muere Emilio Portes Gil en la ciudad de México. (Biografía). |
1978 |
Sep |
1 |
Segundo Informe de Gobierno. José López Portillo. |
1978 |
Sep |
15 |
Iniciativa de Ley de Amnistía formulada por el Lic. José López Portillo. |
1978 |
Sep |
28 |
Ley de Amnistía. |
1979 |
Ene |
|
Televisión y radio en 1978. Miguel Ángel Granados Chapa. |
1979 |
Ene |
|
La deuda exterior de México. Rosario Green. |
1979 |
Feb |
14 |
Discursos al término de una comida entre los presidentes Carter y López Portillo. |
1973 |
May |
3 |
Margaret Thatcher es elegida primera ministra del Reino Unido. |
1979 |
May |
20 |
México da por concluidas las relaciones diplomáticas con Nicaragua; la medida tomada por el López Portillo tiene de amplio apoyo popular. |
1979 |
May |
20 |
Rompimiento con Nicaragua. |
1979 |
Jul |
15 |
Muere Gustavo Díaz Ordaz en la ciudad de México. (Biografía). |
1979 |
Jul |
17 |
Discurso ante la Asociación de Banqueros de México. José López Portillo. |
1979 |
Sep |
1 |
Tercer Informe de Gobierno. José López Portillo. |
1979 |
Sep |
27 |
Discurso en la Organización de Naciones Unidas. José López Portillo. |
1979 |
Oct |
1 |
Discurso en la ceremonia de transferencia de soberanía del Canal del Panamá. José López Portillo. |
1979 |
Nov |
1 |
Toma posesión en Colima, Griselda Álvarez Ponce de León, la primera gobernadora de la historia de México. |
1980 |
Ene |
24 |
Visita de Estado a Nicaragua. José López Portillo. |
1980 |
Mar |
18 |
Aniversario de la Expropiación Petrolera. José López Portillo. |
1980 |
Sep |
1 |
Cuarto Informe de Gobierno. José López Portillo. |
1981 |
|
|
Manifiesto del PRT al inicio de la campaña presidencial de Rosario Ibarra de Piedra. |
1981 |
Ene |
20 |
Neoliberalismo. Discurso de toma de posesión como presidente de los Estados Unidos. Ronald Reagan. |
1981 |
May |
26 |
En Busca de la Razón de Estado. Jesús Reyes Heroles. |
1981 |
Ago |
24 |
Miguel Ángel Granados Chapa denuncia que políticos encabezados por el Dr. Jorge Jiménez Cantú, gobernador del estado de México, regalarán un rancho al presidente José López Portillo. |
1981 |
Ago |
28 |
Declaración Franco-Mexicana sobre El Salvador. |
1981 |
Sep |
1 |
Quinto Informe de Gobierno. José López Portillo. |
1981 |
Oct |
5 |
Exposición de Motivos de la iniciativa de reformas a la LOPPE. José López Portillo. |
1981 |
Oct |
22 |
En la ceremonia de apertura de la Reunión Internacional sobre Cooperación y Desarrollo. José López Portillo. |